Luego de que el subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, se refiriera a las elecciones y caídas de varios gobiernos en Europa, el arco político en nuestro país se hizo eco del funcionario ruso y denunció “interferencia”.
El dirigente fue presidente del país entre 2008 y 2012. Además, fue primer ministro desde ese año hasta 2020, cuando asumió su cargo actual.
“En las urnas nos gustaría ver a los ciudadanos europeos no solo expresar su descontento con las acciones de sus gobiernos, sino también pedirles cuentas, castigándoles por su evidente estupidez”, lanzó Medvédev en las redes sociales.
“Si el precio de la democracia europea es el frío en los apartamentos y las neveras vacías, esta ‘democracia’ es para locos”, añadió el moscovita en referencia a las consecuencias de las sanciones contra Rusia por la guerra con la OTAN en Ucrania y las crisis energética.
“Por eso cuatro gobiernos europeos ya han dimitido en poco tiempo. Pero eso no es todo. Los votos de los votantes son una poderosa palanca de influencia. ¡Así que actúen, vecinos europeos! No se queden callados. Los escucharemos”, invitó el ruso.
“La ventaja es obvia: el invierno es mucho más cálido y cómodo en compañía de Rusia que en un espléndido aislamiento con la estufa apagada”, condicionó Medvédev
La respuesta en Italia también llegó por las redes sociales. Un tuit del líder del Movimiento 5 Estrellas, Giuseppe Conte, condenó la ‘injerencia rusa’ en la campaña electoral rumbo a los comicios del 25 de septiembre.
“La intrusión de Dmitri Medvédev en las próximas elecciones europeas es inoportuna y peligrosa”, escribió el ex primer ministro Conte en sus redes sociales.
“Los italianos no deben tomar lecciones y consejos de nadie, y mucho menos de quienes se han convertido en protagonistas de guerras y conductas que violan los derechos humanos más elementales”, denunció Conte
Por otro lado, el secretario del Partido Demócrata, Enrico Letta, exigió que todos los partidos políticos condenen la “interferencia” rusa. “En particular, la Lega tiene un acuerdo firmado en 2017 con Rusia Unida, el partido de Putin. Este acuerdo debe terminarse. Si no lo hacen es muy grave para la soberanía de nuestro país”, sentenció.
En tanto, el líder de la Lega, Matteo Salvini, respondió: “No me importan los insultos de PD. Votarán italianos y no los rusos, chinos ni esquimales”.
“El problema de los italianos son la factura de la electricidad, el gas, la gasolina, la hipoteca y el carrito de la compra”, remató Salvini.
SECCIÓN ESPECIAL SOBRE LA CRISIS DE GOBIERNO DE GOBIERNO DE DRAGHI Y LAS ELECCIONES ANTICIPADAS