Corren los días e Italia sigue sumida en una nueva crisis de Gobierno con futuro incierto. La próxima semana el hasta ahora premier, Mario Draghi, debe ir al Parlamento luego de que el presidente de la República, Sergio Mattarella, no le aceptara la renuncia. Sin embargo lo que pasará en la Cámara es pura incertidumbre.
“Estábamos seguros de que Draghi optaría por un camino diferente, que no interpretaría el nuestro como un voto en contra de la confianza, pero lo entendió como una ruptura en el pacto de confianza que subyace a la mayoría”, lanzó el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5E), Giuseppe Conte, durante un vivo en sus redes sociales el 16 de julio.
El premier señala al M5E como los culpables de la crisis gubernamental y asegura que sin su apoyo no habrá un segundo Gobierno.
En tanto, el número de alcaldes que se han unido a la carta abierta para convencer a Draghi de que permanezca en el Gobierno lanzado por los primeros ciudadanos de Florencia, Venecia, Milán, Génova, Bari, Bérgamo, Pésaro, Asti, Turín, Rávena y Roma ha aumentado a 110, hasta ahora.
La cifra sigue aumentando, las afiliaciones políticas son diferentes y también se están añadiendo municipios medianos y pequeños.
El sector de la salud pide unidad
“Para la salud italiana, no es hora de una crisis gubernamental en la oscuridad. En nombre de las mujeres y los hombres de las profesiones de la salud y la salud social, dirigimos un sincero llamamiento a la unidad y la responsabilidad al presidente Draghi, al ministro Speranza, a todas las fuerzas políticas y sociales, a todos y cada uno de los representantes de las instituciones. No es el momento de dejar solos a aquellos que, durante más de dos años, con competencia y dedicación, han estado luchando a la vanguardia de la batalla, aún en curso, contra el COVID-19”, reza un comunicado firmado por representantes del sector.
La derecha y extremaderecha buscan elecciones
“Haremos lo que Italia necesita y no estamos dispuestos a participar en el teatro en estos días cuando los títeres Conte y Di Maio dicen una cosa por la mañana y una vez por la noche”, sostuvo el líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, en Como.
Salvini: “Hemos sido leales al gobierno de Draghi durante un año y medio, pero soy leal a los partidos que me son leales”
En tanto, Antonio Tajani, coordinador nacional de Forza Italia indicó: “Provocar una crisis gubernamental en un momento tan complicado a nivel nacional e internacional es realmente irresponsable. Cualquier cosa negativa que suceda y sucederá es responsabilidad exclusiva del Movimiento 5 Estrellas. Tenemos ideas muy claras, no podemos seguir gobernando con las cinco estrellas, nuestra presencia es una alternativa a la de ellos. Si no hay otro Gobierno Draghi sin las 5 estrellas, votaremos de nuevo”.
En la misma línea se expresó la líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, quien desde el día uno de la crisis pidió llamar a elecciones: “Sería indignante armar el cuarto gobierno consecutivo caído desde arriba solo para que la Legislatura se ponga al día. Una elección de irresponsabilidad muy seria”.