Una nueva ola de coronavirus afecta a Italia. Las autoridades reportaron más de 100.000 casos diarios de COVID, con más ingresados.
Pese al aumento de la presión hospitalaria, aún los números en el ala general como en cuidados intensivos es bajo
El Ministerio de Sanidad registró este martes 5 un total de 132.274 nuevos casos de Covid-19. Hacía cinco meses que no se batían la frontera de los 100.000 reportes, aunque ya se había registrado la tendencia al alza. Hay 323 personas en cuidados intensivos, 20 más que el día anterior.
“Estamos en una etapa de recuperación en el número de contagios”, señaló el ministro de Sanidad, Roberto Speranza. Pero tranquilizó indicando que “los números en los hospitales por COVID están muy por debajo del pasado”.
“Mi llamado, especialmente a los más frágiles, es que completen su esquema de vacunación”, recomendó. Y pidió a todos los ciudadanos “que usen la mascarilla en situaciones de riesgo, donde haya posibles aglomeraciones o situaciones que puedan favorecer el contagio”.
Por su parte, el viceministro de Sanidad, Andrea Costa, indicó que, dado que la presión hospitalaria es muy baja, no se estudian medidas restrictivas.
Además, Speranza recordó que con el 90% de la población mayor de 12 años vacunada y con los nuevos tratamientos disponibles, espera que el efecto sea mucho menor que en el pasado. “Pero es y sigue siendo un problema a atender”, resaltó.
Por su parte, el subsecretario de Sanidad, Pierpaolo Sileri, indicó que la preocupación está en “los que tienen síntomas y no se hisopan”. “Estamos retrasados con la aplicación de la cuarta dosis porque se esparció el dato de que va a llegar una nueva vacuna y muchos están esperando tenerla”, lamentó.
El dirigente pidió a los mayores de 80 años, a quienes está destinada esa cuarta dosis, que se la apliquen. “Recuerdo que la cuarta dosis reduce la mortalidad en más del 99%”, lanzó.