El Consejo de Ministros declaró en estado de emergencia a cinco regiones del norte del país. Destinó 36 millones de euros en ayudas.
Las regiones alcanzadas por esta medida son las que se vieron más afectadas por la sequía histórica que está atravesando el norte del país, la peor en 70 años, y que amenaza con graves daños a la agricultura.
Las ayudas económicas se concentrarán en las regiones más afectadas. Las más beneficiadas serán, con 10,9 millones de euros, Emilia Romagna, y Lombardía, con 9 millones. Piamonte tiene 7,6 millones asignados, 4,8 millones de euros para Veneto y 4,2 millones de euros para Friuli Venecia Julia.
La ministra de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini, sostuvo que las ayudas no terminarán en este plan. En ese sentido, anticipó que se usarán fondos europeos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia “dedicados precisamente al fortalecimiento de las redes de agua y el mejoramiento del sistema de riego para proteger la agricultura y los cultivos”.
El presidente regional de Piamonte, Alberto Cirio, consideró que con estos fondos podrán cubrir algunos de los daños de la sequía, que calcula en 1.000 millones. “Tenemos el deber de evitar que los daños sean aún mayores”, subrayó. Para ello, llamó a implementar “todas las acciones posibles con recursos o reducciones de la burocracia”.
El panorama de la sequía
Coldiretti aseguró que en la zona declarada en emergencia hay “unas 270.000 explotaciones agrícolas”. “Un capital agroalimentario que corre el riesgo de desaparecer bajo los golpes de la sequía”, lamentó la organización. La patronal dice que los daños “ya han superado los 3.000 millones de euros”.
En la zona afectada ya se han tomado medidas de reducción del suministro de agua, tanto para agricultores como para el uso doméstico.
Por otra parte, en caso de continuar la sequía, podrían sumarse otras regiones al estado de emergencia. De hecho, Umbría y Toscana habían pedido acogerse a esta figura, por la situación del lago Trasimeno, también en mínimos históricos.