Inicio Economía Ciudades y regiones limitan el agua y piden más medidas por la...

Ciudades y regiones limitan el agua y piden más medidas por la sequía

Sequía.
Sequía.

Verona, Livorno, Milán y más de 200 municipios de la Toscana ya impusieron restricciones por la peor sequía de los últimos 70 años. Lombardía advierte que queda agua para riego hasta el 9 de julio.

Entre las restricciones destaca la de Verona, donde el nuevo alcalde Damiano Tommasi estrenó el cargo con multas para cuidar el agua “ante la persistencia de la situación meteorológica y la consecuente emergencia hídrica”.

Hasta el 31 de agosto quienes utilicen durante el día el agua potable para lavar el coche, llenar una piscina o rieguen el jardín podrán ser multados con hasta 500 euros.

En tanto, su colega de Milán, Giuseppe Sala, ya había definido el cierre de las fuentes. “El ahorro respecto a lo que se consume en una ciudad como la nuestra es obviamente muy reducido, pero esperamos que sea una invitación a todos para que en casa ahorremos donde sea posible”, explicó Pierfrancesco Maran, concejal de la ciudad.

Además:  Sequía extrema: Milán cierra las fuentes y llama a cuidar el agua en los hogares

Emilia-Romaña tomó decisiones similares a las de Verona, limitando el agua para las actividades humanas esenciales, como también lo impuso Livorno. Lo mismo hicieron unas 200 ciudades de la Toscana.

Quizás la medida más extraña para tratar con la sequía sea la de Castenaso, un pueblo de 16.000 habitantes en Bolonia. Allí los peluqueros no podrán lavar el pelo de sus clientes dos veces. La multa prevista también es de 500 euros.

La mayor preocupación es que esta notable sequía afectará el agua disponible para el riego. “Tenemos agua garantizada para uso agrícola hasta el 9 de julio. Después, si no llueve, será un problema”, alertó el presidente regional de Lombardía, Attilio Fontana.

La sequía a nivel nacional

Desde Roma, el ministro de Políticas Agrarias, Stefano Patuanelli, reconoció una “situación dramática” que se está expandiendo cada vez a más regiones. “No se puede descartar el racionamiento diurno de agua”, lamentó Fabrizio Curcio, director de Protección Civil.

Además:  Comienza otro fin de semana supercaluroso: alerta roja

Según explicaron las autoridades, el país está ante la “tormenta perfecta”. Por un lado, ha llovido la mitad de lo que lo hace habitualmente, incluyendo casi cuatro meses sin precipitaciones.

Además, la escasa nieve del invierno ha limitado el suministro de los ríos. En el caso el Po, por ejemplo, está un 80% por debajo de su nivel habitual.

CIA-agricoltori Italiani calcula en 1.000 millones de euros los efectos de la sequía. Pero Coldiretti eleva a 3.000 millones las consecuencias de este fenómeno, que se suma al aumento de los costos como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Deja un comentario