Inicio Política Francisco nombra al arzobispo de Bolonia en la Conferencia Episcopal

Francisco nombra al arzobispo de Bolonia en la Conferencia Episcopal

El cardenal Matteo Zuppi (Foto: Francesco Pierantoni - CC 2.0 - Archivo)
El cardenal Matteo Zuppi (Foto: Francesco Pierantoni - CC 2.0 - Archivo)

El papa Francisco nombró al cardenal Matteo Zuppi, Arzobispo de Bolonia, como nuevo líder de los obispos italianos. Lo proclamaron en la 76° Asamblea General de la Conferencia Episcopal.

El cardenal Gualtiero Bassetti, arzobispo de Perugia-Città della Pieve, leyó la comunicación del pontífice, que eligió entre tres candidatos propuestos por los obispos. Los otros postulantes eran Paolo Lojudice, arzobispo de Siena, y Antonino Raspanti, obispo de Acireale.

Zuppi pasó buena parte de su carrera como sacerdote en Roma, donde fue párroco en Trastevere y en los suburbios. Desde entonces se hace llamar simplemente Don Matteo. En 2012, Benedicto XVI lo nombró obispo auxiliar de Roma.

Además:  Reunión Francisco-Putin: el Papa dice que el presidente ruso no responde

Francisco lo promovió en 2015 a arzobispo de Bolonia y en 2019 lo creó cardenal. Es miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y de la Oficina de Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

“Los obispos deben indicar a alguien que sientan, alguien que pueda representarlos a todos, ayudando la Iglesia italiana a continuar el camino de las últimas décadas”, había dicho antes de la elección.

Zuppi se ha mostrado cercano a los fieles y a problemas como el empleo o la migración, por lo que suele relacionárselo con las ideas del papa Francisco.

El presidente saliente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Basetti, se refirió a un tema complejo que deberá enfrentar su sucesor: los abusos sexuales en la Iglesia.

Además:  Francisco aparece por primera vez en silla de ruedas

“Ratificamos nuestro compromiso con la protección de menores edad y con la prevención de los abusos”, expresó. “Es nuestra intención promover una mejor comprensión del fenómeno del abuso para evaluar medidas de protección y prevención y hacerlas más eficaces”, añadió.

Deja un comentario