El nuevo medicamento antiviral es el primer tratamiento específico contra el coronavirus. Expedido solo bajo receta médica, no tiene costo para el paciente.
Paxlovid está indicado para personas con síntomas leves, en las primeras etapas de la enfermedad. Desarrollado por el laboratorio Pfizer, está recomendado por la Organización Mundial de la Salud para pacientes “con alto riesgo de hospitalización”.
Por su parte, AIFA, la agencia italiana del medicamento, recuerda que “Paxlovid está indicado para el tratamiento de pacientes adultos que no requieren oxigenoterapia suplementaria y que tienen un alto riesgo de progresión a COVID-19 grave”.
En ese marco, enumera a “pacientes con cáncer, enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus no compensada, enfermedad pulmonar crónica y obesidad grave”.
La gran ventaja del Paxlovid es que se administra en pastillas o píldoras. En cambio, el remdesivir y los anticuerpos monoclonales, que vienen utilizándose en estos casos, requieren ser administrados por vía intravenosa.
La OMS aclaró expresamente que no está indicado para pacientes con síntomas leves, ya que no tendría mayores beneficios. Asimismo, no hay estudios para casos graves ya desarrollados, por lo que tampoco se sugiere su uso.
La agencia recuerda que debe haber una prescripción médica y, especialmente, un análisis de la relación de este fármaco con otros tratamientos.
Una vez prescripto el medicamento por el médico de cabecera, los pacientes podrán retirarlo en su farmacia, de manera gratuita, gracias a un acuerdo con el Ministerio de Sanidad.