El país, que venía sufriendo la caída de población, perdió más de 600.000 habitantes por la pandemia, la baja en la natalidad y el freno de la inmigración.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (ISTAT, por sus siglas en italiano), el 31 de diciembre vivían en italia 59,2 millones de personas. Ese dato implica 253.000 habitantes menos que el año anterior.
Desde el inicio de la pandemia Italia perdió 616.000 residentes
El coronavirus ha tenido un fuerte impacto poblacional con el aumento del número de fallecidos, según el ISTAT. Hasta ahora, el país confirma unos 157.000 personas que perdieron la vida por cuadros vinculados al COVID-19.
Pero también se registró un descenso de los nacimientos debido a la incertidumbre provocada por la pandemia. Este año se marcó un nuevo récord, cuando los nuevos nacidos en el país cayeron debajo del umbral de los 400.000 alumbramientos. Esa tendencia, sin embargo, ya venía dándose en años previos a la pandemia.
Pero el informe del ISTAT incluye un punto positivo. Hacia finales de 2021 se registró un fuerte aumento de la natalidad, que, de continuar en 2022, significaría una mejora respecto, al menos, a los datos del primer año de la pandemia.
En tanto, el saldo migratorio aumentó respecto a 2020. Este año esa tasa se ubicó en el 2,7 por mil, un aumento de más de 156.000 personas respecto al año previo.