El obispo de Noto, en Sicilia, Antonio Staglianò, afirmó en un festival religioso que “Papá Noel no existe”. La diócesis pidió disculpas por “desilusionar” a los niños.
“Papá Noel no existe y Coca-Cola utiliza su imagen para dar una imagen de valores sanos”, lanzó el prelado, ante un auditorio repleto de niños. Incluso afirmó que Babbo Natale lleva ropas rojas por una “decisión publicitaria” de la empresa estadounidense.
La polémica no se hizo esperar. Staglianò, famoso por interpretar canciones populares en sus celebraciones, fue duramente criticado por romper las ilusiones de los más pequeños. Incluso algunos medios lo compararon con El Grinch.
La diócesis de Noto ya pidió disculpas por las declaraciones, que según explicaron sólo buscaban reflexionar sobre el sentido de la Navidad y las tradiciones de esa jornada.
“Queridos niños, yo no he dicho como recordaréis bien que Papá Noel no existe; he dicho que existe como personaje imaginario y no como persona real, concreta e histórica”, intentó explicar el obispo en un vídeo.
En declaraciones que recoge Fanpage.it, el prelado destacó que Papá Noel es “un producto del mercado”. Asimismo, cuestionó la tradición de los pesebres o belenes, como una “estetización” del cristianismo.
El responsable de comunicación del Obispado de Noto, Alessandro Paolino, negó “que el obispo quisiera romper el encanto de la Navidad a los más pequeños”.
Según él, el objetivo era “ayudarles a reflexionar más profundamente, a partir de la figura histórica de San Nicolás que daba regalos a los más pobres, sobre el sentido de los regalos, de la generosidad, de la solidaridad”. En ese sentido, el propio obispo agregó que “San Nicolas de Mira fue un personaje histórico que no llevaba muchos regalos sino dones. Por eso quise insistir en la diferencia entre regalo y dones”.
Esos valores son, para Paolino, los “que deberían caracterizar la Navidad, la fiesta en la que desde el punto de vista de la fe cristiana recibimos el regalo por excelencia, Jesucristo”.