Inicio Economía El precio de la luz aumentará un 30% en el cuarto trimestre...

El precio de la luz aumentará un 30% en el cuarto trimestre del año

El precio de la luz vuelve a subir (Foto: Paolo Margari - CC BY-NC-ND 2.0 - Archivo)
El precio de la luz vuelve a subir (Foto: Paolo Margari - CC BY-NC-ND 2.0 - Archivo)

Las autoridades regulatorias confirmaron que, por el aumento del valor mayorista, el precio de la luz subirá un 30% y el gas un 14,4%. Afirman que, sin las medidas del Gobierno, hubiera subido más.

“El incremento de los precios de las materias primas hacia máximos históricos y los elevados precios de los derechos de emisión de CO2” justifican los aumentos, según la Autoridad Reguladora de Energía, Redes y Medio Ambiente (Arera).

Pero además, destacan que, sin las medidas que aplicó el Ejecutivo de Mario Draghi, las subas de costos “habrían provocado un incremento de más del 45 % de la factura de la luz y de más del 30 % de la del gas”. El Gobierno ya había anticipado que los costos estarían dentro de ese margen.

Además:  El precio de la luz sigue subiendo y el Gobierno anticipa medidas

Según la Autoridad, una familia tipo tendrá una factura anual de luz de 631 euros, un 30% más que el año anterior. El gas, en tanto, llegaría a los 1.130 euros, un 15% por encima de los valores de 2020.

El Gobierno había destinado 3.000 millones de euros a mitigar el impacto de la suba de costes en las facturas. Por un lado, eliminó cargos fijos y, por el otro, anunció que bajará el IVA al gas en los meses de invierno.

El precio de la luz, visto por los consumidores

Desde la Unión Nacional de Consumidores, en tanto, calcularon que el aumento que se registrará desde octubre de 2021 a septiembre de 2022 implicará 355 euros de gasto adicional para las familias.

Además:  El precio de la luz sigue subiendo y el Gobierno anticipa medidas

“Desafortunadamente, como habíamos anunciado, los miles de millones asignados por el Gobierno fueron completamente insuficientes”. Según la Unión, el aumento del precio de la luz será “un golpe récord que hará que los presupuestos de los hogares caigan en picada”, excepto para los que están en apuros económicos”.

Además, recuerdan que se trata de aumentos récord. “Ahora pedimos al Gobierno que sea definitiva la eliminación de los costes del sistema de electricidad y gas y la reducción del IVA del gas y que se actúe también sobre los impuestos especiales al gas”, agregan.

Deja un comentario