Por primera vez, la Justicia condenó a un ciudadano italiano por crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del Plan Cóndor.
El militar uruguayo Jorge Néstor Troccoli, de 74 años, fue uno de los 14 condenados a cadena perpetua. El ex uniformado vive en Italia desde 2007, cuando salió de su país para evitar a la Justicia. En total, fueron condenados once uruguayos y tres chilenos.
El Plan Cóndor fue un acuerdo de coordinación para la represión ilegal organizada por las dictaduras sudamericanas de los años 70 y 80. Los gobiernos de facto de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil eran parte del intercambio de información y prisioneros.
La Justicia italiana pudo trabajar sobre el tema debido a la muerte en manos de esas dictaduras de 14 ciudadanos italianos
Es el primer caso de un torturador de las dictaduras americanas procesado siendo residente en Italia. El segundo podría ser Carlos Luis Malatto, ex teniente argentino acusado de secuestro y torturas de decenas de militantes que lleva diez años en Italia.
O también podría ser el caso de Franco Reverberi, ex capellán militar acusado de haber acudido a torturas en las ciudad argentina de San Rafael, en la provincia de Mendoza. Hoy en día dice misa en la provincia de Parma.
El fallo llega tras un proceso de veintitrés años. En 2019 ya había habido una primera condena. Ahora, la Corte Suprema de Casación confirma el caso.
La Procuración empezó las investigaciones sobre las víctimas de origen italiano cuando el juez español Baltazar Garzón detuvo en Londres al exdictador chileno Augusto Pinochet.