Son 235.992 dosis, de las 479.700 que recibió el país de la farmacéutica Pfizer. Italia ocupa el segundo puesto en la Unión Europea en cantidad de aplicaciones, sólo superado por Alemania.
El Gobierno dice que son cifras “satisfactorias” aunque espera que aumenten la semana próxima
“Agradecemos el trabajo excepcional de las mujeres y hombres de nuestro Sistema Nacional de Salud”, señalaron fuentes oficiales a la RAI.
Franco Locatelli, presidente del Consejo Superior de Salud, aclaró que “existen importantes diferencias regionales”. Aunque esperó que se cubran lo antes posible, subrayó que Italia seguirá recibiendo casi medio millón de dosis cada semana.
En ese sentido, el Lazio es la región con mayor uso de las dosis que recibió, con un 77,9%. Toscana (75,1%) y el Véneto (73,8%) están cerca, mientras que Lombardía sólo llegó a un 21% y Calabria apenas al 6%.
Vacunas disponibles
Locatelli recordó que el país tiene 61 millones de dosis comprometidas “sólo con Pfizer y Moderna”. “Ya en el primer trimestre del año tenemos 12 millones de dosis disponibles para asegurar la cobertura de aquellas categorías que se han identificado como prioritarias”, explicó.
En cuanto se cubra al personal sanitario y los adultos mayores, las dosis comenzarán a aplicarse a las fuerzas de seguridad y los maestros.
Por otra parte, se divulgó hoy el estudio en fase 2 del antídoto italiano de ReiThera, que está siendo investigado en el Hospital Spallanzani de Roma. “El 92,5% de los vacunados han desarrollado anticuerpos detectables”, señaló Giuseppe Ippolito, director científico de ese centro de salud.
Los resultados, en línea con los que demostraron las vacunas de Moderna o Pfizer, permiten abrir la fase 3. El especialista dijo que espera que la misma pueda concluir “hacia el verano” y tener otro específico disponible durante 2021.
Por otro lado, Ipppolito señaló dos ventajas importantes de este antídoto italiano. El primero, que sólo se aplica una dosis, y no dos como en otras que ya han sido aprobadas. Además, en las fases 1 y 2, no aparecieron efectos adversos en ningún paciente.