El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tiene al gigante asiático en el centro de su agenda con Italia y el Vaticano.
El jefe de la diplomacia norteamericana cuestionó la privacidad de la tecnología 5G china. “Tenga cuidado con Beijing, no son sinceros”, le advirtió al primer ministro, Giuseppe Conte, con quien se reunió este miércoles 30. También tuvo un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio.
“El Partido Comunista de China está tratando de explotar su presencia en Italia para sus propios fines estratégicos”, agregó el delegado de Donald Trump. Según sus declaraciones a la prensa, le pidió a Conte que “cuide la privacidad de los ciudadanos” italianos.
La respuesta no se hizo esperar. La embajada china en Roma señaló que los dichos de Pompeo “rebosan de prejuicios ideológicos e ignorancia”. Y recordaron un “proverbio italiano”: “Quien siembra viento, recoge tempestades”.
Di Maio y Pompeo también hablaron sobre la situación de Libia. “Contamos mucho sobre la influencia que Estados Unidos pueda ejercer en los interlocutores libios y los actores internacionales para evitar que pueda ser saboteado un eventual proceso de estabilización en Libia”, señaló el jefe de la diplomacia italiana. Además, reiteró la “sólida unión” de Italia con Estados Unidos y la OTAN.
Ringrazio il Segretario di Stato degli USA @SecPompeo per questa visita molto apprezzata dal nostro governo e per aver riconosciuto il grande sforzo compiuto dall’Italia contro la pandemia. ➡️https://t.co/UbDNOzEDuC pic.twitter.com/RwtLRCEv7C
— Luigi Di Maio (@luigidimaio) September 30, 2020
Contra el Vaticano
Pompeo fue aún más duro contra la Santa Sede. En una conferencia en la Embajada de Estados Unidos ante el Vaticano, reiteró sus críticas a los acuerdos entre la Iglesia Católica y China.
“En ningún lugar la libertad religiosa está perseguida más que en China”, lanzó
El principal entendimiento implica un nombramiento acordado de los obispos, a cambio de terminar con las persecuciones a los católicos en el gigante asiático.
“El camino del Papa es el de la búsqueda del diálogo y trabajar por la convivencia pacífica en la tierra”, le respondió el cardenal Paul Richard Gallagher, secretario vaticano para las Relaciones con los Estados. Pero también se ocupó de cuestionar que sólo le hayan permitido hablar dos minutos en esa conferencia.
Por su parte, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, vinculó las posturas de Pompeo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Para él, la relación con China es “una cuestión perteneciente a la Iglesia”.
Pompeo y Parolin se encontrarán este jueves 1° de Octubre en la Santa Sede. El Papa Francisco decidió no recibir al secretario de Estado norteamericano, escudándose en su neutralidad ante el proceso electoral.