Inicio Política Conte se enfrenta a los frugales por el Fondo de Recuperación europeo

Conte se enfrenta a los frugales por el Fondo de Recuperación europeo

Conte, en Bruselas (Foto: Twitter Giuseppe Conte)
Conte, en Bruselas (Foto: Twitter Giuseppe Conte)

El primer ministro Giuseppe Conte, lanzó duras advertencias a Mark Rutte, su par holandés, líder de los que buscan reducir el Fondo de Recuperación europeo por el coronavirus.

En medio de las duras negociaciones en Bruselas, lanzó: “Se te llamará a responder públicamente frente a todos los ciudadanos europeos por comprometer una reacción europea adecuada y efectiva”.

Para el presidente del Consejo de Ministros, “está en juego el Mercado Único”

Su homólogo holandés es insistentemente señalado como el líder del grupo de “los frugales”, que resisten la aprobación del Fondo de Recuperación.

Del otro lado, Alemania, Francia, España e Italia apoyan el plan de la Comisión Europea, incluso con las concesiones que Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, propuso en los úiltimos días.

Además:  La elección presidencial causa más divisiones en el Movimiento 5 Estrellas

El jefe del Ejecutivo planteó a través de Twitter que una “gran mayoría” de países apoya el plan y “unos pocos” lo objetan. Y remarca que “los más grandes” buscan aprobarlo.

Conte insistió en que lo que se está planteando es “lo mínimo para una respuesta adecuada”. De demorarse la ayuda, “se necesitará el doble”.

El enfrentamiento

Las diferencias están en torno al Fondo de Recuperación, pero también al presupuesto comunitario para 2021-2027. La discusión gira en torno a lo que recibirán los países más afectados por el coronavirus, tanto en el monto como en la proporción de préstamos y de subsidios.

Además:  Comienza la elección del nuevo presidente de Italia

Holanda, Finlandia, Austria, Dinamarca y Suecia propusieron reducir a 350.000 millones de euros los subsidios directos, y mantienen la misma cifra de préstamos. La propuesta fue rechaza, ya que los grandes marcaron como piso unos 400.000 millones en ayudas.

Las diferencias incluyen en los fondos que recibirán los países más ricos, que son los que más aportan y buscan recuperar más fondos europeos.

Aunque las negociaciones continúan, el acuerdo podría no llegar. La propia canciller alemana, Angela Merkel, señaló que “es posible que no consigamos resultados hoy”. “El compromiso no se hará al precio de la ambición europea”, indicó por su parte Emmanuel Macron, presidente de Francia.

Además:  COVID-19: multas a mayores de 50 no vacunados

Deja un comentario