Inicio Política Mattarella a la UE: “Espero que comprendan la gravedad antes de que...

Mattarella a la UE: “Espero que comprendan la gravedad antes de que sea tarde”

El presidente de la República, Sergio Mattarella, habló al país en medio de la pandemia de coronavirus que mantiene en vilo a todo el territorio nacional.

Sin medias tintas, le habló a la Unión Europea: “Espero que todos comprendan completamente, antes de que sea demasiado tarde, la gravedad de la amenaza para Europa. La solidaridad no solo es requerida por los valores de la Unión, sino que también es de interés común”.

“Vimos imágenes que serán imposibles de olvidar”

Mattarella se mostró cercano a todos aqullos que sufren en forma más grave las consecuencias del COVID-19: “Algunas zonas y particularmente la generación más anciana están pagando un precio altísimo”.

Además:  COVID-19: multas a mayores de 50 no vacunados

También hizo referencia a los días en los que la curva de contagios y muertos por día descendió levemente.

“Durante algunos días ha habido signos de una desaceleración en el crecimiento de nuevas infecciones en comparación con las semanas anteriores: no es un hecho que pueda alegrarnos, todavía se trata de muchos pacientes nuevos”, aclaró.

“Incluso hoy hay un número dolorosamente alto de nuevas muertes”, lamentó. Este 27 de marzo, se registraron 969 muertes en 24 horas, lo que elevó el número total de víctimas mortales a 9.134.

“Sin embargo, este fenómeno sugiere que las medidas de comportamiento adoptadas están produciendo efectos positivos y, por lo tanto, refuerza la necesidad de seguir observándolas escrupulosamente el tiempo que sea necesario”, recomendó.

“El sentido de responsabilidad de los ciudadanos es el recurso más importante con el que un Estado democrático puede contar”

El futuro luego de la pandemia

“Sé, y entiendo bien, la profunda preocupación que muchas personas sienten por la incertidumbre sobre el futuro de su trabajo“, lanzó el líder de la República para luego indicar: “Debemos hacer todo lo posible para garantizar que nadie se quede atrás”.

Además:  Cinco regiones pasan a zona naranja y solo 3 siguen en blanca

“Debemos comenzar a pensar en la situación posterior a la emergencia: las iniciativas y formas de relanzar nuestra vida social y nuestra vida gradualmente pero con determinación economía”, concluyó en su mensaje televisivo.

Banner coronavirus. Emergencia en Italia por el coronavirus – sección especial.

 

Deja un comentario