Inicio Sociedad Uno de los repatriados en cuarentena por el coronavirus tiene fiebre

Uno de los repatriados en cuarentena por el coronavirus tiene fiebre

Cuarentena en base militar.
Cuarentena en base militar. (Foto: Aeronáutica militar)

Uno de los italianos repatriados de la provincia china de Wuhan, epicentro de las infecciones por coronavirus, está bajo observación en el hospital Spallanzani de Roma porque podría haberse contagiado.

Los 56 connacionales que regresaron al país se encuentran en cuarentena, en la base militar de Cecchignola, al sur de Roma. En el marco de los exámenes periódicos que les realizan, uno de ellos resultó “sospechoso” por lo que fue enviado al centro de enfermedades infectocontagiosas.

El paciente tiene algunas líneas de fiebre pero está en buenas condiciones generales

“Estamos tranquilos. Los médicos militares nos explicaron que todos nuestros hisopados dieron negativo”, explicó a la prensa uno de los repatriados. “Esta noche festejamos con botellas de prosecco” por no estar contagiados, agregó. Según les explicaron, con los guantes y los barbijos, no hay posibilidades de contagio.

En tanto, el ministro de Salud, Roberto Speranza, reunió al comité de crisis sobre el coronavirus para analizar las últimas novedades. Según explicaron, “se valorarán ulteriores medidas de prevención sobre las personas que regresen de áreas de riesgo”.

35 italianos varados en un crucero en Japón

Hay al menos 35 italianos a bordo de un crucero varado en Japón por sospechas de coronavirus. Al menos 25 serían miembros de la tripulación. Pero también hay 10 viajeros. El barco transporta a 3.700 personas entre pasajeros y empleados.

Los dos casos positivos, con pronóstico reservado

En tanto, continúan internados en el Spallanzani los dos ciudadanos chinos que dieron positivo por el Coronavirus. Ellos siguen “recuperándose en la unidad de cuidados intensivos”.

El informe médico agrega que sus condiciones clínicas no cambiaron, “con parámetros hemodinámicos estables”. “El pronóstico es reservado”, concluye.

Los dos pacientes están recibiendo un tratamiento antiviral experimental, según informaron las autoridades. “Estos fármacos fueron indicados por la Organización Mundial de la Salud como los más prometedores en base a los datos disponibles”, explicaron. Se trata de lopinavir/ritonavir, habitualmente usados para el tratamiento del VIH, y el remdesivir, con probada eficacia en casos de ébola.

Además:  El coronavirus propaga la epidemia de la xenofobia en Italia

Deja un comentario