Inicio Cultura 100 años de Federico Fellini, el maestro del cine italiano | Videos

100 años de Federico Fellini, el maestro del cine italiano | Videos

Este 20 de enero se cumplen 100 años del natalicio de uno de los mayores referentes del cine italiano: el gran Federico Fellini.

Este artista nacido en Rímini, dirigió más de 20 películas y es mucho más que ‘La Dolce Vita’

Fellini ganó cinco Óscar y creó una nueva manera de contar el mundo desde los sueños y el lado más grotesco de sus propios recuerdos.

‘La Dolce Vita’ en full hd

La Dolce Vita ha sido restaurada en formato 4K y, luego de 60 años de su estreno vuelve a cautivar al planeta entero.

La impresionante cinematografía en blanco y negro hacen de esta obra maestra, una de las joyas de la pantalla grande.

Además:  Se registra un terremoto de 4,4 grados en el norte del país

La historia de Fellini

A los 18 años llegó a Roma, donde comenzó a forjar su carrera como cineasta, aunque a decir de verdad, durante su juventud su pasión era otra. Fellini soñaba con consagrarse como dibujante.

Durante la década del 30 se desempeñó como dibujante en tiras satíricas

Ingresa al mundo del cine, ya con un cierto reconocimiento como dibujante.

Este origen como historietista es clave para entender la obra posterior de Fellini

A principio de 1939, se instala en Roma con la intención de convertirse en periodista. Durante tres semanas trabaja como reportero en el periódico Il Popolo.

La actriz Giulietta Masina, con quien se había casado Fellini en 1943, se convirtió en su musa absoluta y fascinó al público en filmes comoe Almas sin conciencia, Las noches de Cabiria, La Strada, Giulietta de los espíritus y Ginger y Fred.

Otro actor que aparece constantemente en sus filmes es Marcello Mastroianni, quien estudiaba interpretación en la misma escuela que Masina, y que fue gran amigo del director

Además:  'Fue la mano de Dios', nominada al Óscar como mejor película extranjera

Al recibir un Óscar: “No me lo esperaba… ¡O quizás sí!”

Un recorrido por sus obras

Deja un comentario