Es uno de los autos más emblemáticos del período posterior a la Segunda Guerra Mundial y una pieza de colección de miles de fanáticos alrededor del mundo.
Ver esta publicación en Instagram
Se trata del Isetta, el mini auto de diseño italiano cuya patente fuera vendida a diversas marcas y producido en distintos países, siendo el más recordado el BMW Isetta.
Tras varias décadas de su primera aparición y con la actual necesidad de una movilidad compacta y ecológica, la empresa suiza Micro emprendió la revocación de ese modelo en fase eléctrica, llamándolo Microlino.
Este auto chico iba a ser producido en Alemania por una firma local, pero tras una disputa legal y tras inconvenientes técnicos se decidió mudar la producción del Microlino a Turín.
La encargada de producirlo será la italiana Cecomp, especializada en diseño y construcción automotriz desde 1978, cuando fuera fundada por Giovanni Forneris.
“Las pruebas sobre nuestros 22 autos de preserie nos han demostrado que el estado de desarrollo actual no satisface nuestras expectativas en términos de performance, calidad y seguridad y, por lo tanto, necesitamos cambiar más cosas de lo que inicialmente se esperaba”, se sinceró Wim Ouboter, fundador de Micro.
Es por esto que se escogió a Cecomp, famosa por producir al ‘Bluecar’ que sirvió de base para el Bollore´s ‘Autolib’ Sharing Car, presente en París, Francia.
Desde la empresa esperan tener listo al Microlino en 2021 y cumplir así con las 16.000 reservas que clientes de todo el mundo hicieron por el pequeño eléctrico.
We have managed to settle our dispute with Artega/TMI out of court. Together with our new partner CECOMP we are now improving the Microlino to our standards and are planning to go into production in 2021.(Read the full article here: https://t.co/p1HoeB8P0R) pic.twitter.com/EeEFNfA3Iv
— Microlino (@MicrolinoWorld) January 3, 2020