Inicio Autos Lombardía: hasta €8.000 para quien cambie su auto convencional por uno ecológico

Lombardía: hasta €8.000 para quien cambie su auto convencional por uno ecológico

Auto eléctrico

Se trata del plan ‘Anuncio de Renovación de Vehículo’ a cargo de la gobernación de la región de Lombardía que contempla la entrega de una suma de dinero para aquellos dueños de vehículos que decidan cambiar uno contaminante por otro más ‘limpio’.

En concreto serán beneficiadas todas aquellas personas (físicas como fiscales) radicadas en la región que compren autos ecológicos. Cuanto menor sea el grado de emisión, mayor será el bono.

Quien quiera comprar un auto eléctrico (que emite 0 emisiones de gases contaminantes) recibirá un bono de 8.000 euros, siendo este el techo de los incentivos. Por un lado por lo caro que sale hoy en día un auto de estas características y por el otro, la falta de puntos de recarga para estos.

Además:  Alertan sobre la contaminación y la calidad del aire en el país

Para confeccionar el listado de descuentos, la región tomó en cuenta las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que no deben exceder los 130 gr/km y las de óxidos de nitrógeno (NOx), que no superen los 126 ml/km. En todos los casos, los autos no deben superar los 4,5 mg/km de PM10 emitidos.

Anuncio de Renovación de Vehículo
Tabla de incentivos del plan (Foto: regione.lombardia.it)

El plan entrará en vigencia el próximo 15 de octubre y se mantendrá hasta septiembre de 2020

Para esto, la gobernación regional destinará 26.500.000 de euros, de los cuales 8.500.000 de euros serán destinados a empresas y los restantes €18.500.000, para las personas físicas (este último dividido en €5.000.000 para 2019 y €13.500.000, para 2020).

Además:  Alertan sobre la contaminación y la calidad del aire en el país

Alternativa para los no puedan comprar un 0km

Pero claro que no todos pueden de la noche a la mañana considerar la compra un auto ecológico nuevo.

Para eso, desde este mes está disponible MoVe-In, un dispositivo que oficia de ‘caja negra’ que registra los kilómetros recorridos por un vehículo considerado contaminante.

El límite para vehículos particulares es de 7.000 kms y para los comerciales, 9.000 kms. Si demuestran que circularon menos kilómetros, deberán pagar una suma inferior a la estipulada por la contaminación que produce su vehículo.

Para saber más sobre el ‘Anuncio de Renovación de Vehículo’ , aquí; sobre MoVe-In, aquí y sobre los montos a pagar según motorización, aquí.

Además:  Alertan sobre la contaminación y la calidad del aire en el país

Deja un comentario