Inicio Sociedad Italia, entre las principales emisoras de dióxido de carbono desde 1751

Italia, entre las principales emisoras de dióxido de carbono desde 1751

El calentamiento global es un fenómeno que preocupa a todos los gobiernos, aunque algunos son menos conscientes que otros. El proceso de emisión a gran escala de dióxido de carbono por parte del trabajo del ser humano comenzó con la Primera Revolución Industrial, allá por la segunda mitad del Siglo XVIII, momento en que el carbón empezó a mover a la economía global.

Desde entonces, la temperatura del planeta aumentó 1,2 ºC, un número que derivó en catástrofes climáticas inéditas y que provoca la muerte de millones de personas en todo el mundo.

En pos de entender el fenómeno de la industrialización y sus consecuencias, el Centro de Análisis de Información de Dióxido de Carbono (CDIAC, por sus siglas en inglés) elaboró un informe sobre cuáles fueron las naciones que más gases de CO2 emitieron desde 1751 hasta 2016.

Además:  Se registra un terremoto de 4,4 grados en el norte del país

Italia comenzó a ubicarse como gran emisor en la última década del Siglo XIX, aunque bastante lejos de Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, las principales economías por ese entonces.

Durante el Siglo XX no tuvo gran injerencia a medida que Rusia avanzaba, pero volvió a colocarse entre los 12 principales responsables del CO2 global a partir de la década de 1980.

Entre 1751 y 2016, Italia llevó emitidas 23.271.857.730 toneladas de dióxido de carbono (más de 23.000 millones), por lo que se ubica en el 12º puesto histórico. En primer lugar se encuentra Estados Unidos, con 394.384.709.800 toneladas, bastante más que China, con 194.896.149.800 tn.

Además:  Se registra un terremoto de 4,4 grados en el norte del país

Deja un comentario