En toda Italia la situación provocada por las intensas precipitaciones sigue siendo preocupante, con ríos y arroyos que amenazan con inundar los territorios cercanos.
En la región Emilia-Romaña, el río Idice rompió un terraplén y abrió una grieta de 40 metros. En la provincia de Bologna hay también otros ríos en peligro de desbprdar, sobre todo el Reno, que está monitoreado por cinco escuadras del Ejército.
200 voluntarios de Protección Civil asisten a la población en la región
En Sicilia, en la ciudad de Catania, hubo un chubasco que inundó el estadio y daños también en el municipio de Licata.
También en Liguria y Toscana sigue un alerta amarilla hasta la medianoche del 20 noviembre por las intensas precipitaciones previstas.
En la provincia de Bolzano se está trabajando para restaurar la línea ferroviaria del Val Pusteria interrumpida por un derrumbe en Valdaora.
En Venecia la prolongación del agua alta ha provocado molestias y daños. Por eso la Cámara ha votado con 490 votos favorables y tan solo 3 contrarios una moción para asignar 65 millones de euros en sostén de la ciudad y de su laguna.
46 millones de euros serán destinados a la ciudad de Venecia
La moción pide al Gobierno de volver a financiar la Ley especial para Venecia y concluir el MOSE dentro del 2021, además de estudiar una solución para la emergencia de las altas mareas y financiar intervenciones en Venecia Puerto Marghera.
Además se pide que el crédito sea extendido a todos los territorios interesados por la ley especial sobre Venecia, también a los bienes eclesiásticos, y que se realice la institución en la ciudad de un Centro Internacional sobre los Cambios Climáticos, la digitalización de todo el patrimonio archivístico y bibliográfico veneciano y la elaboración de un plan nacional para el adaptamiento a los cambios climáticos.