George Pell fue condenado por abuso sexual de menores. El abominable delito sacudió tanto a su Australia natal como al seno de la Iglesia católica: era el número tres del Vaticano. El papa Francisco le prohibió que se acerque a niños.
Pell es un cardenal y se desempeñaba como tesorero de la Santa Sede.
La justicia lo condenó por haber violado a un niño de 13 años y haber acosado a otros
La reacción de Francisco
Pell era un íntimo colaborador del papa Francisco. Integraba el Consejo de cardenales y fue llevado al puesto número tres de la Iglesia Católica por el actual sumo pontífice.
Tras ser condenado por la justicia laica, Francisco lo puso en licencia y lo retiró del grupo de cardenales que componen el gabinete.
Sin embargo, el Vaticano no condena su accionar y confía en la apelación
Además, se le prohibió tener contacto con menores de edad, aunque el Vaticano destacó su declaración de inocencia y dijo esperar el proceso de apelación.
El ascenso de Pell
Nació en Ballart, cerca de Melbourne, en 1941. Estudió en el Convento de Loreto y el Colegio de San Patricio. En 1960 inició su preparación para el sacerdocio en la Universidad de Corpus Christi.
En 1963 viajó a Roma para continuar sus estudios y fue ordenado tres años más tarde en la Basílica de San Pedro.
Tras recibir un doctorado en Historia de la Iglesia de la Universidad de Oxford, regresó a su Australia natal en 1971. Allí asumió como sacerdote asistente en Swan Hill, Victoria y luego en parroquias alrededor de Ballart.

En 1996 fue nombrado como arzobispo de Melbourne, donde fue responsable de iniciar uno de los primeros programas para abordar directamente los reclamos de abuso sexual de menores.
Pell fue después nombrado arzobispo de Sídney, antes de que el papa Juan Pablo II lo nominara al Colegio de Cardenales del Vaticano, en 2003.
Votó en las elecciones papales y fue candidato para ocupar el lugar de sumo pontífice
En 2014, el papa Francisco lo nombró secretariado de Economía. Desde entonces se convirtió en una de las personas con mayor poder en la Santa Sede.
La caída de Pell
La Policía australiana presentó cargos el 29 junio de 2017 por pederastia contra el cardenal. Pell pidió la excedencia en el Vaticano para demostrar su “inocencia”.

La Corte de Melbourne declaró al cardenal, de 77 años, culpable de un cargo de agresión sexual y de otros cuatro cargos de atentado al pudor contra dos monaguillos que entonces tenían 12 y 13 años
La violación y los acosos fueron en la década del 90
El abuso sucedió cuando Pell encontró a los menores bebiendo vino sacramental en un cuarto trasero de la Catedral.
También se lo declaró culpablede haber atacado sexualmente a uno de los monaguillos en un pasillo, más de un mes después del primer abuso.
[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]
AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.