El accionar de Malta obligó al Gobierno a realizar una cumbre para tomar una postura sobre el futuro de una parte de los migrantes que desembarcaron en Malta. El ministro del Interior, Matteo Salvini, y el primer ministro, Giuseppe Conte, encabezaron la reunión.
Tras 19 días atrapados en el mar, las 49 personas rescatadas por las ONGs Sea Watch y Sea Eye han podido desembarcar durante la tarde del miércoles 9 en Malta. Hasta ese momento, ningún país había autorizado el desembarco, y Malta únicamente había dado luz verde a la entrada de los buques en sus aguas nacionales para recibir asistencia.
Si bien Italia aceptó la reubicación de 10 migrantes en el país, la Iglesia se hará cargo de la acogida y la financiará
”Puertos cerrados y costo cero para los italianos”, resaltó Salvini tras la cumbre de dos horas.

El primer ministro maltés, Joseph Muscat, había declarado en rueda de prensa que la Comisión Europea había reconocido que Malta no era responsable del rescate en estos casos y que se había llegado a un acuerdo para trasladar a estas personas a ocho países europeos: Italia, Alemania, Francia, Portugal, Irlanda, Rumanía, Luxemburgo y Países Bajos.
📺WATCH | Press Conf by #Malta🇲🇹 PM @JosephMuscat_JM where announced that:
📍#Seawatch3 #AlbrechtPenck case occurred outside MT responsibility area
📍@EU_Commission agreed MT had no legal search & #rescue responsibilities
📍8 #EU 🇪🇺 countries agreed to accept all #migrants pic.twitter.com/fAxpctceHb— Government of Malta 🇲🇹 (@MaltaGov) 9 de enero de 2019
Dimitris Avramopoulos, comisario europeo de migración, asuntos internos y ciudadanía, celebró este acuerdo desde Bruselas, reconociendo que no había sido fácil llegar a un consenso y realizando un llamado a los demás Estados miembros de la Unión Europea para que muestren más solidaridad.
Our efforts to disembark the migrants on boats in Malta have brought results.
All those on board are being disembarked right now.
We commend Malta for allowing this disembarkation and EU countries that showed active solidarity in accepting them. @Avramopoulos on #migrationEU pic.twitter.com/O4ZuRK5zqE— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) 9 de enero de 2019
Sono e rimarrò assolutamente contrario a nuovi arrivi in italia. Continuo a lavorare per espellere i troppi clandestini già presenti sul nostro territorio.
Cedere alle pressioni e alle minacce dell’Europa e delle Ong è un segnale di debolezza che gli italiani non meritano. (2/2)— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) 9 de enero de 2019
El video que eriza la piel
La ONG Sea Watch ha compartido desde sus redes sociales los momentos de emoción vividos a bordo de la embarcación al conocer la noticia y ha agradecido el apoyo mostrado por los alcaldes italianos que se están enfrentando a las políticas antiinmigración de Salvini.
C’est fini.
It’s over.
انتهى.
É finita.
Es ist vorbei.
Het is voorbij. #DefendSolidarity #SeaWatch #SeaEye #united4med pic.twitter.com/P8L8ABgzsK— Sea-Watch International (@seawatch_intl) 9 de enero de 2019

[…] .u7265f934729c7db6dffe6203975e6bec { padding:0px; margin: 0; padding-top:1em!important; padding-bot… […]