“Si Turín se retira, la candidatura [para ser sede de los JJOO] se termina acá”, amenazó el secretario del Consejo de Ministros, Giancarlo Giorgetti.
La noche del martes 18 parecía que la candidatura de Italia para ser sede de los Juegos Olímpicos de invierno 2026 estaba condenada a no prosperar. Sin embargo, esta mañana comenzaron las negociaciones contrarreloj para que Turín no se baje de la postulación que todavía mantienen Milán y Cortina.
Es que una postulación de dos ciudades, sería un gasto enorme difícil de afrontar, sobre todo sin la ayuda del Gobierno Central.
“Con una candidatura de dos ciudades, es seguro que Italia tiene menos posibilidades de ganar, sin las garantías del Gobierno”, lamentó el presidente de Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), Giovanni Malagò.
“Todavía estamos a tiempo. No creo que Lausana (Suiza) no nos toma en consideración, objetivamente está absolutamente abierta”, agregó con preocupación.
La reacción del Gobierno
Tras el escándalo y la posibilidad de que el país se pierda una enorme oportunidad deportiva, económica y de posicionamiento mundial, el ministro de Interior, Matteo Salvini, intentó llevar tranquilidad.
Si Turín no se postula, apoyaremos a las otras dos ciudades
Matteo Salvini, vicepremier
“Creo que algo tan importante como la candidatura olímpica debe fomentar un espíritu colaborativo que no se ve entre las tres ciudades. Por esta razón, el Gobierno no cree que una solicitud tal como fue formulada pueda tener curso”, analizó Giorgetti.
“Este tipo de propuesta no tiene apoyo del gobierno, está muerta”, agregó
El secretario del Consejo de Ministros daba por terminada cualquier posibilidad de éxito y deslizaba una suerte de disculpas: “Lamento esto porque también considero que es mi fracaso. Algo tan importante como los Juegos Olímpicos debe comenzar con el pie derecho y eso no sucedió. No había atmósfera y por eso termina aquí”.
Las otras ciudades que compiten
Tras la presentación de las candidaturas, se escogen a las ciudades precandidatas y luego comienza un largo proceso de debate y selección. La elección de la sede se realiza siete años del evento.
Las ciudades precandidatas son nueve: Graz (Austria); Calgary (Canadá); Cortina d’Ampezzo, Milán y Turín (Italia), Sapporo (Japón); Estocolmo (Suecia), Sion (Suiza) y Erzurum (Turquía).
[…] ministro de Transporte e Infraestructura, Danilo Toninelli, tomó posición en el debate por la candidatura para los Juegos Olímpicos de invierno 2026: “Turín es la mejor […]