“Felicitaciones y buen trabajo al nuevo presidente de Argentina, Javier Milei”, escribió el vicepremier y líder de la Lega Matteo Salvini, en sus redes sociales luego de que en la noche del 19 de noviembre el líder ultraderechista se consagrara presidente electo en el país sudamericano.
Hasta el momento, la premier, Giorgia Meloni, y el canciller, Antonio Tajani, no se han pronunciado.
El liberal se impuso en la segunda ronda de las elecciones al saliente ministro de Economía, Sergio Massa con más del 55% de los votos, logrando una diferencia superior a los 10 puntos.
Milei ha basado su corta carrera política y campaña electoral concentrándose en desprestigiar el Estado y prometiendo una dolarización y la aniquilación de sectores como la Ciencia y la Educación. Además, atacó sin titubeos ciertos derechos sociales de minorías.
Fue avalado por un enorme caudal de votos de argentinos cansados de años de inflación y devaluación de la moneda local que les hace que llegar a fin de mes sea un calvario.
Sin embargo, hay una enorme preocupación de otra parte del país por los dichos negacionistas del presidente electo y su odio al enemigo.
Junto con la flamante vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, han minimizado la última dictadura cívicomilitar y negado los 30.000 desaparecidos.
Sobre el final de la campaña, desde el equipo de Milei llamaron a romper relaciones con el Vaticano luego de que el presidente electo llamara representante del maligno al papa Francisco.
En este sentido, parecería poco probable una visita del sumo pontífice a su país de origen, tal como viene anticipando AhoraRoma.com desde 2019.