Inicio Vaticano El ángelus del papa Francisco: “Pecadores sí, corruptos no”

El ángelus del papa Francisco: “Pecadores sí, corruptos no”

Papa Francisco.
Papa Francisco. (Foto: captura YouTube)

“Para el pecador, siempre hay esperanza de redención; para el corrupto, en cambio, es mucho más difícil. De hecho, sus falsos ‘sí’, sus apariencias elegantes pero hipócritas y sus fincciones convertidas en hábitos son como un grueso “muro de goma”, detrás del cual se protege de las llamadas de la conciencia; y estos hipócritas hacen tanto daño: hermanos y hermanas, pecadores sí, todos lo somos, corruptos no”, sostuvo el papa Francisco en su ángelus de este 1 de octubre.

“Ante el esfuerzo de vivir una vida honesta y generosa, de comprometerme según la voluntad del Padre, ¿estoy dispuesto a decir ‘sí’ todos los días, aunque cueste? Y cuando no puedo hacerlo, ¿seré sincero al confrontarme con Dios sobre mis dificultades, mis caídas, mis fragilidades?”, agregó desde la ventana a la plaza de San Pedro.

Y de nuevo: “Cuando me equivoco, ¿estoy dispuesto a arrepentirme y a volver en mis pasos? ¿O finjo que no ha pasado nada y vivo con una máscara, preocupándome sólo por parecer bueno? En última instancia, ¿sigo un pecador, como todo el mundo, o hay algo corrupto en mí? No olvides: pecadores sí, corruptos no”.

Además, el sumo pontífice se refirió a “la dramática situación de los desplazados en Nagorno-Karabaj”: “Renuevo mi llamamiento al diálogo entre Azerbaiyán y Armenia deseando que las conversaciones entre las partes con el apoyo de la comunidad internacional favorezcan un acuerdo duradero que ponga fin a la crisis humanitaria”.

Además:  ¿Por qué el papa Francisco nunca volverá a Argentina?

Deja un comentario