Inicio Vaticano El Papa expone “los 4 pecados del periodismo”

El Papa expone “los 4 pecados del periodismo”

Papa Francisco junto a periodistas.
Papa Francisco junto a periodistas.

El mensaje de diálogo y paz del papa Francisco fue galardonado con el premio È Giornalismo 2023, reconocimiento que busca que el periodismo sea más consciente de su papel de libre expresión y de contribución a la construcción de la justicia a través del servicio a la verdad.

Con su mensaje, “el Papa Francisco interpreta, única voz, el coraje de utilizar el diálogo para decir palabras de paz”, indicaron.

El sumo pontífice recordó que antes de convertirse en obispo de Roma, “solía rechazar la oferta de premios. Nunca he recibido ninguno, no quería. Y seguí haciendo esto también como Papa”.

“Sin embargo, hay una razón que me impulsó a aceptar la suya, y es la urgencia de una comunicación constructiva, que favorezca la cultura del encuentro y no del enfrentamiento; la cultura de la paz y no de la guerra; la cultura de la apertura hacia el otro y no del prejuicio”, explicó inmediatamente el Papa, agradeciendo la concesión del premio durante la audiencia a la delegación del reconocimiento periodístico.

Además:  Francisco: "Se necesitan esfuerzos para afrontar el cambio climático y proteger la Creación"

“En una época en la que todo el mundo parece comentar todo, incluso independientemente de los hechos y a menudo incluso antes de haberse informado, se redescubra y se vuelva a cultivar cada vez más el principio de realidad. La realidad es superior a la idea, siempre. La realidad de los hechos, el dinamismo de los hechos; que nunca son inmóviles y siempre evolucionan, hacia el bien o hacia el mal, para no correr el riesgo de que la sociedad de la información se convierta en la sociedad de la desinformación”, remarcó el líder de la Iglesia católica ante los periodistas.

Según Francisco, “la desinformación es uno de los pecados del periodismo, que son cuatro: la desinformación, cuando un periodismo no informa o informa mal; la calumnia; la difamación, que es diferente de la calumnia pero destruye; y el cuarto es la coprofilia, es decir, el amor al escándalo, a la suciedad, el escándalo vende”.

Además:  El Papa en Portugal: baño de masas, crítica a abusos y ¿milagro?

“Me preocupan, por ejemplo, las manipulaciones de quienes propagan con interés noticias falsas para orientar la opinión pública”, condenó el sumo pontífice.

 

Deja un comentario