Inicio Medioambiente Mattarella: “La crisis climática ha llegado, todos los países del Mediterráneo deben...

Mattarella: “La crisis climática ha llegado, todos los países del Mediterráneo deben reaccionar”

Calor en Italia.
Calor en Italia.

El presidente de la República, Sergio Mattarella, se unió a otros cinco jefes de Estado para hacer un llamamiento urgente a detener la crisis climática.

“Como era de esperar, la crisis climática ha llegado y ha alcanzado dimensiones explosivas, tanto que ahora se habla de ‘estado de emergencia climática'”, comenzó Mattarella.

En su misiva, el jefe de Estado indicó que el secretario general de las Naciones Unidas calificó a finales de julio “la crisis actual como un estado de ‘hirviendo global'”.

“Sus efectos son visibles sobre todo en nuestra región, el Mediterráneo, que está gravemente afectada y en riesgo inmediato no solo de escasez de agua y electricidad, sino también de inundaciones, olas de calor generalizadas, incendios y desertificación”, remarcó.

Mattarella: “Los fenómenos naturales extremos están destruyendo el ecosistema y amenazando nuestra vida cotidiana, nuestro estilo de vida”

“Es deber de todos nosotros actuar en esta dirección y adoptar políticas concretas dirigidas a este esfuerzo. Sensibilizar a la opinión pública, educar e inspirar en todos la ética de la responsabilidad ambiental. No sólo para el presente, sino también para el futuro de nuestros hijos y de las generaciones venideras” advirtió.

“No hay más tiempo que perder, no hay más tiempo para comprometerse por razones políticas o económicas. Es imperativo actuar y tomar iniciativas urgentes y eficaces”

“Todos los países del Mediterráneo deben coordinarse y reaccionar, participar en un esfuerzo colectivo para detener y revertir los efectos de la crisis climática”, enfatizó en su carta firmada junto a Zoran Milanović, presidente de la República de Croacia; Katerina Sakellaropoulou, pesidenta de la república de Grecia; George Vella, presidente de la República de Malta; Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de la República Portuguesa, y Nataša Pirc Musar, presidenta de la República de Eslovenia.

 

Los Jefes de Estado de estos siguientes países del Mediterráneo y miembros del Grupo Arraiolos se comprometen a apoyar plenamente las iniciativas de acción conjunta y hacen un llamamiento a la Unión Europea, a los demás países del Mediterráneo y a la comunidad internacional para que mantengan este tema en lo más alto de su agenda política.


En 2018 inauguramos la sección medioambiente en AhoraRoma.com y en 2019 renovamos el compromiso de informar y de trabajar de manera sustentable. En el comienzo del 2020 nuestro brindis fue claro: #CuidemosElPlaneta.

Además:  Italia, hacia el estado de emergencia: temporales en el norte e incendios en el sur

Deja un comentario