Se llevó a cabo en Roma la Conferencia Internacional sobre Desarrollo y Migración en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, organizada por iniciativa de la presidenta del Consejo, Giorgia Meloni.
También participaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y las delegaciones de los países de la orilla sur del Mediterráneo, además de los Estados miembros de la UE de primer puerto. También, los Estados del Golfo, del Cuerno de África y del Sahel.
“Las fronteras existen y hay que gobernar la inmigración”, sentenció la premier italiana.
En tanto, la Unión Europea y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) aspiran a “crear asociaciones holísticas con los países socios, desde la gestión de la migración hasta la protección, con un enfoque basado en rutas”.
Good discussion with @FilippoGrandi from @UN @Refugees.
The @EU_Commission is committed to the protection of refugees.
This is why we want to forge holistic partnerships with partner countries, from migration management to protection, on a route-based approach. pic.twitter.com/b1NGZk3NKr
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) July 23, 2023
Meloni no dejó pasar la ocasión para repetir su condena al cese del acuerdo de granos en el mar Negro: “Condeno firmemente la no renovación del acuerdo sobre el trigo. Usar como arma de guerra un bien que alimenta es, como ya se ha dicho, una ofensa a la humanidad. Tenemos que trabajar en una vía diplomática para el acuerdo, pero la comunidad internacional debe dar el máximo apoyo a los países africanos”.