Inicio Política Cautela en el Gobierno italiano ante la rebelión paramilitar en curso en...

Cautela en el Gobierno italiano ante la rebelión paramilitar en curso en Rusia

Evgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner.
Evgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner.

ElLuego de que el grupo paramilitar Wagner se alzara contra las autoridades del Ejército ruso y llamara a derrocarlas, Rusia vive horas de tensión ante lo que el presidente ruso, Vladímir Putin, llamó “traición”.

En tanto, desde el Gobierno italiano manejan el tema con cautela, aunque siguiéndolo de cerca, teniendo en cuenta la gravedad del asunto en plena guerra de la OTAN contra Moscú en Ucrania.

La primera ministra, Giorgia Meloni, participó este 24 de junio Europa-Forum Wachau en la abadía de Göttweig, Austria, donde brindó una conferencia de prensa.

Allí se limitó a decir que “sigue de cerca” lo que está ocurriendo en Moscú, aunque remarcó que por el momento no hay demasiados elementos para anticipar cómo desencadenará la situación.

Además:  Presentan la candidatura de Roma para la Expo 2030 en el BIE

En tanto, el ministro de Defensa, Guido Crosetto en su visita oficial a Washington, había lanzado horas antes de la rebelión que “el Grupo Wagner había abierto una herida en la narrativa rusa”.

¿Qué es el Grupo Wagner?

El Grupo Wagner es una organización paramilitar, un “ejército privado” de mercenarios que combate en Ucrania, particularmente en Artiómovsk/Bajmut. Su líder es Evgueni Prigozhin, un oligarca cercano a Putin.

A poco de que caiga el sol este 24 de junio, medios oficiales rusos aseguran que Prigozhin aceptó frenar la avanzada del Grupo Wagner hacia Moscú, con el fin de bajar la tensión en el territorio ruso.

Además:  ¡Momento Giorgia! El canciller de Austria interrumpe a Meloni por una insólita razón | Video

Deja un comentario