Inicio Economía Segundo año de sequía: Italia reducirá su producción de arroz

Segundo año de sequía: Italia reducirá su producción de arroz

La sequía afecta al país (Foto: Regione Piemonte)
La sequía afecta al país (Foto: Regione Piemonte)

Los expertos anticipan un segundo año de sequía en el país. Entre las consecuencias estará una drástica reducción de la producción de arroz.

Desde el Ente Nazionale Risi, su director, Roberto Magnaghi, explicó que que no se sembrarán más de 211.000 hectáreas de arroz en 2023. Se trata de la menor superficie en 23 años.

Italia produce actualmente alrededor del 50% del arroz de la Unión Europea, con una explotación centrada en las regiones de Lombardía y Piamonte. Especialmente se cultivan las variedades arborio y el carnaroli, especiales para el risotto, y que no se están produciendo en otros sitios.

El panorama no es alentador. El suelo no se recuperó de la falta de lluvias y tampoco ha nevado lo suficiente en invierno para aumentar el caudal de los ríos. “Será difícil cubrir el déficit que tenemos con las lluvias de primavera”, lamentó Andrea Toreti, experto en agricultura del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.

Además:  Comisión Europea: hay que prepararse para un verano "extremo"

La propia primer ministro, Giorgia Meloni, habló sobre el tema en el Parlamento. Dijo que trabajarán para “mejorar las infraestructuras con nuevas tecnologías y concienciar a la población sobre la necesidad de ahorrar agua”.

El año pasado, cuando aún gobernada Mario Draghi, se había declarado la emergencia en cinco regiones en julio. Aún es pronto para saber qué sucederá, pero los pronósticos no son muy alentadores.

Deja un comentario