La premier, Giorgia Meloni, brindó un breve mensaje este 24 de febrero al cumplirse un año de la guerra en Ucrania.
“Hace un año, la Federación Rusa sorprendió al mundo al invadir Ucrania”, comenzó la presidenta del Consejo de Ministros.
“Rusia ya había cometido en el pasado agresiones contra sus vecinos, nunca había apagado las reivindicaciones sobre lo que llama sus fronteras históricas, pero nadie podría haber imaginado un acto tan grave. Nos habíamos engañado”, agregó.
“El objetivo de Putin era hacer capitular a Ucrania y luego dirigir sus objetivos expansionistas a otros Estados vecinos, no sólo a los europeos”
La premier afirmó que “ese plan fracasó” y que “Moscú tuvo que lidiar con la heroica reacción de un pueblo dispuesto a todo para defender su libertad y con algo más fuerte que los misiles y tanques: el amor por su patria”.
“El pueblo ucraniano está pagando un precio muy alto por ello. En Bucha e Irpin lo vi con mis propios ojos y no lo olvidaré”
“Ucrania no está ni estará sola, porque también está defendiendo los valores de libertad y democracia sobre los que nace la identidad europea y los propios cimientos del derecho internacional, sin el cual solo valdría la fuerza militar y cada Estado del mundo correría el riesgo de ser invadido por su vecino”, remarcó.
Por último, la jefa del Ejecutivo llamó a “trabajar para llegar a una paz justa”.
“El mundo libre se debe a las mujeres y hombres ucranianos. Italia está de su lado”, concluyó
Rusia, EEUU y el resto de la OTAN miden sus fuerzas en Ucrania. Tras semanas de denuncias de Occidente de una “inminente invasión rusa”, la profecía autocumplida se cristalizó con Vladímir Putin reconociendo el 21 de febrero de 2022 la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk. Desde entonces, todo el viejo continente se ve bajo una amenaza nuclear, con la certeza de falta de gas, penuria económica y ante el desconcierto de la posible Tercera Guerra Mundial.
El 24 de febrero de 2022, Putin anunció lo que Rusia continúa llamando una “operación militar especial” en Ucrania. Poco después, tropas rusas cruzan la frontera e invadieron el país vecino, mientras se reportan bombardeos en las principales ciudades ucranianas, incluyendo Kiev y Járkov.