Inicio Policiales Ataque hacker masivo: descartan que haya afectado “sectores críticos”

Ataque hacker masivo: descartan que haya afectado “sectores críticos”

Ataque hacker.
Ataque hacker. (Foto: Kevin Ku en Unsplash)

El Gobierno reunió a sus responsables de ciber seguridad y señalaron que el ataque hacker masivo no golpeó ningún área estratégica.

La afirmación se vertió tras el encuentro de altas autoridades en la sede del Ejecutivo, que anticipó AhoraRoma.com.

Participaron el subsecretario de ciberseguridad, Alfredo Mantovano, con el director de de la Agencia Nacional de Cibersiguridad (ACN), Roberto Baldoni, y la directora del Departamento de Información y Seguridad (DIS), Elisabetta Belloni.

Ese encuentro, este lunes 6, buscó hacer un balance de los daños causados por los ataques y confirmar la estrategia de protección. Luego del encuentro, el Gobierno que encabeza Giorgia Meloni emitió un comunicado en el que reconoce “la gravedad del incidente”. Pero agrega que “en Italia no se vio afectada ninguna institución primaria o empresa” de “sectores críticos para la seguridad nacional”.

Además:  Italia sufre un ataque masivo de hackers: solo funciona el 30% de internet

Según los informes disponibles, desde el Palacio Chigi descartan que haya habido intervención de alguna potencia extranjera. En cambio, apuntan a un grupo de cibercriminales buscando pedir rescate por secuestrar información.

“El trabajo que ACN y la Policía Postal están realizando en estas horas es también el de identificar a todos los sujetos potencialmente vulnerables, con el fin de limitar los efectos negativos que pudieran surgir no solo para sus sistemas informáticos, sino también para la población”, agrega.

Faltó prevención contra el ataque hacker masivo

El Gobierno destacó que faltó prevención, pese a las advertencias de la ACN. “La Agencia había alertado a todos los sujetos sensibles para que tomaran las medidas de protección necesarias”. Aunque algunos lo hicieron, otros no y “lamentablemente hoy están pagando las consecuencias”.

Además:  El Gobierno convoca a una reunión para analizar el impacto del "ataque masivo" hacker

“Por hacer una analogía con el ámbito sanitario, es como si en febrero de 2021 hubiese comenzado a circular un virus especialmente agresivo, la autoridad sanitaria hubiese solicitado a las personas frágiles que acometiesen la oportuna prevención y, pasado el tiempo, vemos los daños a la salud de quienes no han teniendo en cuenta esa prevención”, indica el comunicado.

Deja un comentario