Inicio Política Italia condena el golpismo en Brasil y pide que se respete la...

Italia condena el golpismo en Brasil y pide que se respete la democracia

Lula da Silva.
Lula da Silva. (Foto: lulaoficial)

Miles de simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro tomaron por la fuerza el Palacio de Planalto (la sede de Gobierno en Brasilia), la Corte Suprema y el Congreso en rechazo al flamante presidente Lula Inacio da Silva y en busca de un golpe de Estado en el país sudamericano.

Lula se encontraba en Araraquara, interior de San Pablo, en una visita prevista en agenda desde el viernes para ver zonas de desastre causados por las lluvias, mientras algunos manifestantes llegaron hasta la puerta del Palacio del Planalto, la sede del gobierno, según mostró el canal GloboNews y entraron casi sin enfrentarse con la Policía.

En Italia, los acontecimientos antidemocráticos fueron seguidos de cerca. El premier*, Giulia Meloni, se limitó a retuitear un posteo de su canciller, Antonio Tajani.

“Sigo con preocupación lo que está pasando en Brasil, cualquier acto de violencia contra las instituciones democráticas debe ser condenado enérgicamente. Los resultados electorales siempre deben ser respetados“, exigió Tajani.

En tanto, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, sostuvo que “el violento ataque contra el Parlamento brasileño por parte de extremistas de derecha que no reconocen el resultado del voto libre es inaceptable”.

El jefe de la capital agregó: “Ellos no prevalecerán, la democracia ganará. Apoyamos al presidente Lula y a todo el pueblo brasileño”.

Tras este prólogo, el mandatario decretó la intervención federal.

El presidente brasileño calificó los hechos de “barbarie” y llamó “fascistas” a quienes invadieron la sede de Gobierno y otras instituciones.
Lula prometió que “todas las personas responsables serán encontradas y castigadas”. Agregó que la “democracia es la garantía de la libertad” y pidió respetar a las instituciones que fueron creadas para tales fines.
Agregó que los hechos “no tienen precedente en la historia del país” y recordó que la izquierda jamás actuó de esta manera, incluso en momentos en los que desaparecían ciudadanos.


* El llamar “señor primer ministro” no es una decisión editorial de AhoraRoma.com, sino que sigue el pedido oficial del Gobierno encabezado por la líder de Fratelli D’Italia que demoniza “la ideología de género” y prefiere conservar “la tradición” que indica que se utiliza el masculino para referirse a quien ocupa el mayor cargo del Palacio Chigi.

En AhoraRoma.com valoramos cómo se percibe cada persona y respetamos que la primera mujer en llegar a lo más alto del Ejecutivo prefiera “respetar la tradición”, aunque lo único que está haciendo es usar el pronombre ‘él’ en vez de ‘ella’, algo de lo que siempre ha despotricado.

Deja un comentario