El ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, anticipó que pedirá fondos a la Unión Europea para construir un puente de Sicilia a la península.
“El próximo 5 de diciembre viajaré a Bruselas para pedir que Europa haga su parte y participe a la financiación de un proyecto que también es europeo porque no solo unirá Mesina y Reggio Calabria, sino Palermo con Berlín”, señaló el líder de La Liga.
Esta infraestructura fue varias veces propuesta, pero también dejada de lado. El puente se ubicaría en el estrecho de Mesina, lo mismo que otras iniciativas anteriores. El motivo es que allí es donde Sicilia está más cerca: solo 3,6 kilómetros.
Desde su nuevo puesto, Salvini presentará la propuesta al Consejo de Ministros el lunes 21. Su objetivo es que sea incluido en el Presupuesto para el año próximo. Anticipó que las obras podrían comenzar en dos años.
La primera formalidad que deberá cubrirse es rehabilitar la sociedad Stretto di Messina. Se trata del paragüas legal que había creado en los 80 el gobierno democristiano de Arnaldo Forlani. La empresa está en liquidación desde 2013.
Luego llegaría el momento de actualizar el proyecto de la obra y publicar una licitación para el Puente de Sicilia. En ese sentido, uno de los elementos a estudiar es el impacto sísmico: la región suele tener terremotos, además de las erupciones de los cercanos volcanes Etna y Stromboli. De hecho, un informe del mismo Ministerio de Infraestructura, en 2021, había descartado la construcción de túneles por ese motivo.
Además, se encararía un proyecto de reparación y puesta en valor de las carreteras de Calabria y Sicilia. La obra fue celebrada por distintas asociaciones, que ven en el proyecto una forma de impulsar la economía de la región.