Tras el éxito de otras experiencias, una localidad de Trapani lanza otro programa de casas a un euro para vivir en Italia.
Calatafimi Segesta, un pueblo de 8.000 habitantes, se suma por segunda vez a estas acciones, que buscan revitalizar pequeñas poblaciones que vienen reduciendo su cantidad de habitantes.
Por segundo año consecutivo se realizará la entrega, esta vez de 42 casas por un euro. Los inscriptos entrarán en un sorteo para adquirir una vivienda por ese precio simbólico.
Una de las novedades de esta posibilidad para vivir en Italia es que podrán participar personas físicas o jurídicas, incluso organizaciones sin ánimo de lucro. Todos los detalles están en el sitio web oficial.
La mayoría de las casas por un euro de esta subasta son propiedad del Comune, ya que los adquirió cuando el terremoto de 1968 los dañó. Pero además hay seis inmuebles de privados que también estarán disponibles.
Como suele suceder en estos programas, los compradores tendrán algunas obligaciones. Por ejemplo, deberán entregar, en tres meses, un plan de restauración, rehabilitación o reestructuración de la casa, ya que en general tienen problemas de conservación.
También pueden estar sometidas a algún tipo de resguardo de preservación patrimonial. Es que, de hecho, esta acción forma parte de un programa más ambicioso para restaurar y poner en valor el centro histórico de Calatafimi Segesta.
En cualquier caso, y una vez obtenido el permiso de obra, los trabajos deberán estar listos en menos de 3 años. Además, el comprador deberá pagar un seguro o entregar una fianza de 5.000 euros al ayuntamiento, como manera de garantizar que se realizará la obra.
“Esta iniciativa dará un nuevo impulso económico a la ciudad , también bajo la acción de los particulares y las sinergias con la ciudadanía”, señaló el alcalde Francesco Gruppuso.