Los datos del ISTAT confirman que la inflación sigue subiendo en Italia. La energía y, en menor medida, los alimentos son lo que más sube.
El Instituto Nacional de Estadísticas (ISTAT, por sus siglas en italiano) adelantó que la inflación interanual alcanzó el 11,8% en octubre. Se trata de una aceleración respecto al mes anterior.
La energía, que en un año se disparó un 71,1%, es la responsable en buena medida de este aumento. Los alimentos, sin embargo, con un 13,1% de encarecimiento, también impulsan el índice.
Respecto a la inflación subyacente o núcleo, es decir, la que excluye a la energía o los alimentos por su volatilidad, pasó del 5% de septiembre al 5,9% en octubre.
En tanto, el índice de precios al consumidor armonizado (IPCA) alcanzó un 12,6%. Se trata del registro que realizan todos los países de la zona euro con una misma metodología.
“Fueron sobre todo los bienes energéticos, tanto los regulados como los no regulados, los que explican la extraordinaria aceleración de la inflación en octubre de 2022”, explicó el ISTAT. Agregó en su comentario también una mención al precio de los alimentos.
“Hay que remontarse a junio de 1983 (cuando se registró una variación interanual del 13 %) para encontrar un crecimiento interanual de los precios del «carro de la compra» superior al de octubre de 2022, y a marzo de 1984 (cuando fue del 11,9 %) para una variación interanual superior al 11,8%”, señaló.
Algunas buenas noticias
Aunque la inflación sigue subiendo, el organismo estadístico sostiene que el índice para todo el año será del 8% y de un 3,7% para la subyacente. Aunque dependerá de lo que suceda en el plano interno y en el externo.
Por otro lado, el ISTAT registró que se desaceleró el aumento de precios en servicios recreativos, culturales y de cuidado personal, que pasaron del 5,7% al 5,2%.