Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (ISTAT), agosto registró otro mes de inflación récord. Desde 1985 no había números tan elevados.
El informe provisorio del ISTAT habla de un 0,8% de incremento respecto a julio y una tasa interanual que llegó al 8,4%, que no se registraba desde diciembre de 1985.
La energía es el gran dato que empuja esta inflación récord. Los bienes energéticos, tanto la energía libre como la regulada, superan el 40% de crecimiento en sus precios.
Los bienes alimentarios también mostraron una suba, que pasó del 9,5% en julio al 10,5% en agosto. Los bienes duraderos, aunque están en un mucho más moderado 3,3%, escalaron hasta el 3,9%. Apenas el transporte mostró una desaceleración, del 8,9% al 8,4%.
Incluso la inflación subyacente, que excluye a todos estos productos, muestra un 4,4% de incremento, frente al 4,1% del mes anterior. Desde 1996 no alcanzaba valores semejantes.
También creció la inflación medida con el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), común a toda la Zona Euro. Los precios allí aumentan un 9% interanual, un 0,8% respecto al mes pasado.
En la comparación europea, Italia se sitúa en un nivel muy similar al de Alemania, mejor que España (cuyos precios crecieron 10,4% en un año) pero peor que Francia (5,8%).