El índice de confianza de los consumidores y el de las empresas registra una nueva bajada en el último mes. Las malas perspectivas económicas son lo que más preocupa.
El primero, que se ubicó el mes pasado en 98,3, pasó a 94,8, mientras que el segundo cayó de 109,2 a 105,2.
En el caso del índice de las compañías, se trata del nivel más bajo desde abril de 2021, cuando los efectos más duros de las restricciones por la pandemia aún se dejaban sentir. Además, bajó por tercer mes consecutivo.
Además, todos los sectores bajaron, con excepción de la construcción, que es el único que se mostró hacia arriba en sus expectativas.
Según el ISTAT, que realizó este relevamiento, el índice de confianza de los consumidores muestra que son especialmente pesimistas respecto al clima económico, donde el resultado pasa de 92,9 a 81,3 en solo un mes. La visión sobre el futuro también cae, de 96,4 a 91,8.
Sin embargo, la valoración respecto de la situación personal apenas cae, de 100,2 a 99,3
En el caso de las empresas, la caída es marcada en el sector manufacturero (de 104 a 101,3), pero también en el comercio al detalle, que pasa de 113,4 a 110,6. Los servicios de mercado se derrumban de 103 a 95,9.
Los datos coinciden con las malas previsiones económicas para los próximos meses y, en especial, para el próximo año. Además, fueron realizadas luego de conocerse en agosto el índice de inflación del 8,4%, el mayor en 40 años.