La ONG atracó el barco Geo Barents en Tarento con 106 migrantes rescatados durante el fin de semana. Venían desde Turquía.
El Centro de Coordinación de Rescates alertó por la situación de los migrantes. Entre ellos hay 26 mujeres y 42 menores de edad. Habían salido cinco días antes de ser rescatados. Una de ellas está embarazada y siete niños tienen menos de 4 años.
Dopo la segnalazione da parte del Centro di Coordinamento di Soccorso Marittimo dell’Italia, abbiamo salvato 106 persone da un’imbarcazione in difficoltà, nella zona #SAR italiana. Tra loro una donna incinta e 7 bambini di età compresa tra 1 e 4 anni. #GeoBarents @MSF_Sea pic.twitter.com/pMJ2DLT3Tc
— MediciSenzaFrontiere (@MSF_ITALIA) August 21, 2022
“A pesar de la rápida respuesta” de las autoridades, “nos llevará más de un día llegar al puerto seguro asignado”, lamentó MSF en sus redes sociales.
🟢 UPDATE
As instructed by #MRCC Rome, the 106 children, women and men will disembark in #Taranto. Despite the rapid response and coordination provided by #MRCC, the #GeoBarents will have to navigate for more than a day to reach the assigned place of safety. pic.twitter.com/lfyU55BRYG
— MSF Sea (@MSF_Sea) August 22, 2022
Un panorama general complejo
El Ministerio del Interior suma ya 50.760 las personas que llegaron al país en lo que va del año. Un número mucho más alto que el de 2021, cuando solo lo habían hecho 35.480.
En tanto, Open Arms espera en alta mar la autorización de desembarco de su barco Open Arms Uno, que tiene 101 migrantes rescatados abordo. Los había encontrado a la deriva en una lancha en el Mediterráneo.
5 días a bordo del #OpenArmsUno esperando desembarcar las 100 personas rescatadas, algunos casos médicos.
“No estamos en el mismo barco. Estamos en el mismo mar, unos en yate, otros en lancha, otros en salvavidas y otros… nadando con todas sus fuerzas.”#CadaVidaCuenta pic.twitter.com/JvqWbUkP6z— Oscar Camps (@campsoscar) August 22, 2022