Inicio Vaticano Francisco vegano: comer menos carne puede “salvar el medioambiente”

Francisco vegano: comer menos carne puede “salvar el medioambiente”

Papa Francisco.
Papa Francisco. (Foto: Günther Simmermacher - Pixabay)

Una declaración parece inciar la era del papa Francisco vegano. El pontífice sugirió que reducir el consumo de carne puede contribuir a cuidar el medioambiente.

“En ciertas zonas del mundo, conviene consumir menos carne, esto también puede ayudar a salvar el medio ambiente”, lanzó

Las palabras del pontífice están incluídas en una carta que envió para los participantes en la Conferencia de Jóvenes Europeos, que se celebra en Praga del 11 al 13 de julio.

“Es urgente reducir el consumo no solo de combustibles fósiles, sino también de muchas cosas superfluas”, advirtió el jefe de la Iglesia Católica. En ese marco, introdujo el problema de la carne.

Además:  La agenda de Francisco en su mes de 'descanso'

“Mientras las generaciones anteriores hablaban mucho y concluían poco, ustedes, en cambio, capaces de tomar iniciativas concretas”, elogió. “Si no conseguís darle la vuelta a esta tendencia autodestructiva, será difícil que otros lo hagan en el futuro”, agregó.

Cuba y su futuro

El papa, de 85 años, brindó una entrevista a Univisión donde habló sobre dos temas candentes en su agenda. El primero, Cuba, a la que consideró “un símbolo”.

“Yo quiero mucho al pueblo cubano, lo quiero mucho y tuve buenas relaciones humanas con gente cubana. Y también, lo confieso, con Raúl Castro tengo una relación humana”, señaló.

Sobre quienes lo tildan de “comunista”, el pontífice señaló: “Ciertos grupos de medios de comunicación muy ideologizados, que se dedican a ideologizar la postura de los otros, a veces no saben distinguir el comunismo del nazismo, lo que es el populismo, lo que es un popularismo. Así que cuando me acusan de comunismo, digo: ‘Qué trasnochado que está esto'”.

Además:  El Papa recibió a Elon Musk y sus hijos en el Vaticano

Consultado sobre una posible renuncia (que casi desde el inicio de su pontificado señaló como posible), señaló que no es el momento: “En este momento no siento que el Señor me lo pida; cuando sienta que me lo pida, sí”. “Nunca se me ocurrió renunciar hasta el día de hoy”, ratificó.

Su futuro, eso sería, será en Roma. Espera poder confesar en una iglesia, pero ratificó que no volverá a Argentina. “Seré obispo emérito de Roma”, resaltó.

Deja un comentario