El Consejo de Ministros decidió extender hasta septiembre las ayudas para rebajar el precio de la energía a los consumidores.
Así lo definió el Gobierno que encabeza Mario Draghi, que decidió destinar 2.000 millones de euros para el tema. La medida implica la reducción de los cargos por el uso del sistema eléctrico.
En cuanto al gas, se reduce el IVA, parte de las tarifas por el uso del sistema y una ayuda a los pequeños usuarios. Asimismo, las importadoras de gas seguirán alcanzadas por un tributo especial.
El nuevo decreto no alcanza a los combustibles líquidos, que continúan con una rebaja de 30 céntimos por litro hasta el 8 de julio. Su prórroga se analizará en una próxima reunión del Consejo de Ministros, previa a esa fecha.
Asimismo, las empresas que almacenan gas se han visto beneficiadas por la extensión de una garantía financiera del Estado. Es que, con el alza de precios de ese combustible, a las empresas no les resulta fácil comprarlo.
Almacenamiento para el invierno
El ministro de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, consideró que es “alcanzable” el objetivo de llenar los depósitos de gas a un 90% antes del invierno, para no tener problemas en la temporada fría.
Según explicó, hoy los depósitos están a un 55% de su capacidad, pese a que Rusia redujo sus envíos a la mitad. Según explicó el CEO de Eni, Claudio Descalzi, Moscú está enviando unos 32 o 33 millones de metros cúbicos al día. Sin embargo, por el alza del precio del combustible se sigue pagando casi la misma suma que antes de la guerra.