El tradicional desfile de los Alpini, el cuerpo del Ejército especializado en el combate en montaña, tuvo lugar en la ciudad de Rimini. Pero ahora un grupo de mujeres denuncian por acoso a integrantes de la prestigiosa división.
Para la ciudad fue un gran momento. Unas 400.000 personas acudieron a la cita, llegando desde cada parte de Italia e incluso de países lejanos como Canadá o Brasil. Una ocasión de promoción turística muy positiva para la ciudad, conocida por sus playas y por haber sido la cuna del gran director de cine Federico Fellini.
Sin embargo, un grupo de mujeres denuncian por acoso a integrantes del cuerpo militar protagonista del evento. Incluso comenzó una recogida de firmas pida la suspensión de iniciativas parecidas.
Muchas mujeres, sobre todo las empleadas en los restaurantes y hoteles, pero también visitantes, denunciaron episodios de acoso por parte de los militares.
La asociación feminista Non una di meno, dedicada a la lucha por los derechos de las mujeres, registró insultos, pitidos, manoseos e incluso bofetadas. De momento, las denuncias en los Tribunales llegaron a 160 y hay muchas más en internet.
Reacciones a las denuncias de acoso
El alcalde de Trieste, Roberto Dipiazza, en unas polémicas declaraciones defendió a los militares sin tener en cuenta a las mujeres: “somos machos. Hacer piropos es normal”.
Otras reacciones de las autoridades subrayan que la responsabilidad penal es personal y que no hay que ensuciar un cuerpo militar que es un orgullo de Italia. En ese sentido, el líder de La Liga, Matteo Salvini escribió que las “plumas negras”, como tradicionalmente son denominados los alpini, son más fuertes que todo y que todos.
El que prefirió el silencio es un alpini renombrado en el último año: el general Francesco Paolo Figliuolo, jefe del Comando Operativo Interfuerzas y ex comisario especial para la emergencia del COVID-19. Aunque estuvo presente en Rimini, prefirió no comentar los hechos.