Habrá una serie de eventos culturales y acceso gratuito a los museos de la capital. Roma cumple un nuevo aniversario, como cada 21 de abril, de la mítica fundación de Rómulo en el 753 a.C.
Este jueves 21 habrá visitas guiadas y representaciones en algunos lugares emblemáticos y otros menos conocidos. Por ejemplo, el Circo Máximo y el Coliseo verán algunos de estos eventos en los que se evocará el pasado romano.
Otros espacios que tendrán actividades especiales son Villa Borghese, los Foros Imperiales, el Circo Máximo, el Museo Capitolino, la Galería de Arte Moderno, entre otros.
Este año podrá haber más actividades, frente a las limitaciones de 2020 y 2021 por la pandemia.
Además, uno de los principales atractivos será la obra Synesthesia, que tendrá lugar en el Mercado de Trajano – Museo de los Foros Imperiales. Se trata de una propuesta inmersiva para involucrarse en la historia de la ciudad.
También se inaugurará el Planetario de Roma, ubicado en el Museo de la Civilización Romana. El nuevo planetario digital, equipado con la última tecnología, permitirá reproducir los confines del Universo.
El Comune publicó la agenda completa de actividades, que da cuenta de la numerosa cantidad de acciones que tendrán lugar en la ciudad.
No solo habrá actividades este jueves 21, sino que toda la semana habrá recreaciones, charlas, visitas guiadas. La Ciudad Eterna muestra orgullosa su pasado y lo proyecta hacia el futuro.
La historia
Según la tradición, en 753 a.C., Rómulo, primer rey de Roma, fundó la ciudad. Era uno de los gemelos amamantados por una loba, luego de que su madre, Rea Silvia, se viera obligada a abandonarlos para que no sean asesinados por su tío.
Hijos del dios Marte, los niños fueron finalmente rescatados. Sin embargo, un hecho ensombrece la historia. Rómulo y su hermano Remo iban a fundar juntos la ciudad, pero en una discusión Remo fue asesinado por Rómulo. Así, se convirtió en el primer rey.
A Roma, con amor
por César Salvucci
Roma no necesita la elegancia de Londres, la simpatía de Ámsterdam, la picardía de Barcelona ni las luces de París.
Está tan segura de sí misma que no busca ser servicial ni moderna. No sabe de prolijidades ni se molesta por la limpieza. Es más bien sucia y caótica. Es todo lo que convertiría a cualquier ciudad en detestable: chismosa, ruidosa, omnipresente y conservadora.
Pero es la más linda de todas. Ella lo sabe y cada tanto deja la arrogancia de lado y me regala una postal entre sus laberintos, un aroma o un sabor
Será historia a cada paso, pero su mayor atractivo es estar libre de tibios. Acá se discute con la misma vehemencia sobre racismo que sobre comida. Porque el que apoya los crímenes del neoliberalismo podrá ser un hijo de puta, pero aquel que no come la pasta al dente, mamma mía, a ese mejor identificarlo y tenerlo lejos.
Levantar los hombros, estirar los brazos y señalar cosas que no importan después de haber hecho montoncito con la mano durante quince segundos.
Por más que intente ser fea, nunca podrá conseguirlo. Roma es hermosa y no sabe de maquillaje.