La Fiscalía de Argentina acusa por la muerte de Maradona a ocho responsables de su atención médica. La pena podría ir de 8 a 25 años de prisión.
El exfutbolista, que murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, no habría recibido los cuidados necesarios. Según la acusación, sus acciones ú omisiones provocaron (o al menos no impidieron, a sabiendas) la muerte del astro.
Según la agencia de noticias Télam, la solicitud fue hecha este miércoles por los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra. Ellos que consideraron que las “omisiones” y malos manejos de los profesionales de la salud colocaron a Maradona en una “situación de desamparo“. Estuvo “a su suerte”, en una internación domiciliaria “indignante”.
Los fiscales consideran cerrada su investigación. Por eso pidieron al juez de la causa, Orlando Díaz, que eleve el caso a juicio oral. Sin embargo, el magistrado aún podría pedir más pesquisas antes de dar ese paso. La causa está en el circuito judicial de San Isidro, a 10 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
El principal argumento contra los profesionales de la salud es el informe de una junta médica que, a instancias de la familia del Diez, concluyó que tuvieron una actitud temeraria e inadecuada.
Los imputados que podrían ir a juicio oral son el neurocirujano y médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luciano Luque y su psiquiatra, Agustina Cosachov. Ellos son los principales apuntados, ya que seguían el día a día de Diego Maradona. También está señalado el médico general Pedro Di Spagna.
También están acusados el psicólogo Carlos Ángel “Charly” Díaz, la médica coordinadora de la empresa de medicina privada Swiss Medical, Nancy Edith Forlini. Además, el equipo de enfermería, con su coordinador Mariano Perroni y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.