Miles de personas despidieron a Diego Armando Maradona este 26 de noviembre en la Casa Rosada (sede de Gobierno) de Buenos Aires (Argentina). El último adiós al ídolo de italianos y argentinos es a cajón cerrado.
El mundo entero sigue la transmisión oficial de la despedida
La ceremonia estaba prevista hasta hasta las 4 p. m. (hora local) por pedido de la familia. Sin embargo, debido a serios incidentes entre los fanáticos y la Policía, el velatorio debió suspenderse.
Se vivieron escenas de verdadero fanático: los fanáticos tomaron la Casa de Gobierno y querían llevarse el cuerpo
El Ejército debió evacuar el cajón a otra sala de la Casa Rosada, momento en que la familia decidió dar por terminada la ceremonia pública. Cientos de miles de argentinos esperaban en más de 30 de cuadras de fila para despedir al campeón del mundo
Maradona murió el 25 de noviembre a los 60 años por un paro cardiorrespiratorio. La noticia rápidamente se volvió la portada de todos los medios del mundo.
La autopsia determinó que no hubo signos de violencia y se cree que el astro del Napoli y de la selección argentina murió mientras dormía.
Pocos días después de su cumpleaños se había sometido a una operación cerebral.
El Gobierno argentino decretó 3 días de duelo y Conte aseguró que “el mundo está de luto”
En Nápoles, los fanáticos del mayor ídolo de la ciudad -a la altura de San Genaro- se acercaron hasta el estadio San Paolo, que pasará a llamarse Diego Armando Maradona.
