Inicio Derrumbe en Génova Italia sin Mundial: entre los reproches y el clamor de la “refundación”

Italia sin Mundial: entre los reproches y el clamor de la “refundación”

Italia y Macedonia del Norte, en la clasificación a Catar 2022 (Foto: FIGC)
Italia y Macedonia del Norte, en la clasificación a Catar 2022 (Foto: FIGC)

El baldazo de agua fría comienza a tener sus repercusiones. Después del dolor por la derrota que deja a Italia sin Mundial, llueven las críticas y aparecen planteos para reconstruir el Calcio.

Uno de los más duros fue Fabio Capello. El ex entrenador del Real Madrid y el Milan, ahora comentarista en una cadena televisiva, cuestionó el modelo futbolístico. “Llevo mucho tiempo diciendo que estamos copiando el fútbol de (Pep) Guardiola de hace 15 años sin tener la calidad suficiente”, lanzó.

“Hasta que entendamos que el modelo a copiar es el alemán no vamos a crecer porque si queremos hacer como los españoles, que tienen una técnica superior, nunca podremos, siempre lo hacemos al 50%”, reprochó.

Pero las críticas también alcanzan a la Serie A y a todo el modelo futbolístico italiano. “Tenemos que copiar el modelo alemán. Se trata de determinación, juego vertical y en profundidad”, insistió Capello.

Además:  Catar 2022: Italia podría ingresar al Mundial por una sanción a Ecuador

En la misma línea, La Gazetta dello Sport cuestionó la “falta de visión” y de “valor” del fútbol italiano. “Juzgar a (Roberto) Mancini sería un error, hay que revisar todo el sistema calcio”, agregaron.

“No ganamos nada en Europa desde 2010, tras la Champions del Inter de Mourinho. La selección nacional en la Eurocopa fue una maravillosa excepción a la que todos debemos estar agradecidos porque nos dio un trofeo ganado con mérito y buen juego”, grafió por su parte el ex entrenador Arrigo Sacchi.

“Seguimos comprando extranjeros para nuestros clubes, e incluso los sectores juveniles están llenos de chicos del extranjero”, alertó el ex encargado de los juveniles nacionales.

Además:  Catar 2022: Italia podría ingresar al Mundial por una sanción a Ecuador

Y en medio, la disputa entre la Serie A y la Federación Italiana de Fútbol (FIGC, por sus siglas en italiano). “La falta de clasificación para la fase final del Mundial es un fracaso para todo el futbol italiano que debe llevar a todos a una seria reflexión y a un cambio profundo de nuestro sistema”, lanzó Lorenzo Casini, jefe de la Serie A.

El futuro de Mancini, en el aire

Luego del partido, el propio Mancini dejó abierta la puerta a dejar el cargo. “La decepción es demasiado grande para hablar de mi futuro. Sin embargo, estoy seguro de que el equipo tiene uno muy grande”, dijo.

Además:  Catar 2022: Italia podría ingresar al Mundial por una sanción a Ecuador

Gabriele Gravina, presidente de la FIGC, respaldó su continuidad: “Espero que siga. Hay un proyecto y tenemos energías para reaccionar”. Pero habrá que ver qué decisión toma el campeón de la Eurocopa.

Por lo pronto, la prensa deportiva comienza a agitar algunos nombres. Dos están vinculados al último Mundial que ganó Italia, el de Alemania 2006. Marcello Lippi, director técnico de ese equipo, y Fabio Cannavaro, su capitán, suenan para el relevo.

Y el otro es Carlo Ancelotti. El entrenador del Real Madrid debería para ello estar dispuesto a terminar su experiencia en la capital española, donde su equipo se encamina a ganar La Liga esta temporada.

Deja un comentario