Las fuertes tormentas en Catania de este martes 26 dejaron a la ciudad con fuertes inundaciones. También afectó al resto de la provincia. Dos personas murieron arrastradas por el agua.
El fenómeno meteorológico es un ciclón tropical “inusual”, con el mar a 8° más de temperatura que lo habitual
El resultado de la tormenta fue que las calles y plazas de la ciudad se transformaron en ríos y lagos. El casco histórico de la ciudad se vio fuertemente afectado, con la Vía Etnea transformada en un curso de agua.
El histórico Mercado de Pescados también se inundó. El ciclón también anegó la sala de emergencias pediátricas del hospital Garibaldi.
En tanto, un hombre de 53 años murió cuando su auto fue arrastrado por la lluvia. La otra víctima se registró días atrás, cuando comenzaron los fenómenos.
#Maltempo #Catania, prosegue il lavoro dei #vigilidelfuoco per le forti piogge che hanno colpito stamattina la città e la provincia. 300 gli interventi effettuati, squadre al lavoro per prestare assistenza agli automobilisti bloccati nelle auto [20:30 #26ottobre] pic.twitter.com/XbMRj80JOQ
— Vigili del Fuoco (@emergenzavvf) October 26, 2021
“La situación de emergencia es generalizada y extremadamente crítica y no parece estar mejorando”, señalaron los bomberos. La previsión meteorológica habla de lluvias hasta el domingo. El alerta roja para buena parte de Sicilia sigue vigente.
El presidente regional, Nello Musumeci, calificó la situación como “crítica”
La respuesta de las autoridades
El jefe de Protección Civil a nivel nacional, Fabrizio Curcio visita este miércoles la ciudad para valorar la situación de las tormentas en Catania y toda Sicilia de primera mano. “Los ciudadanos y las instituciones deben estar preparadas” para que continúen las lluvias, señaló.
En tanto, el primer ministro Mario Draghi está en “contacto constante” con Curcio para “monitorear el desarrollo de la emergencia”. Según un comunicado distribuido por el Palacio Chigi, el jefe del Gobierno expresó su “cercanía con los afectos y condolencias a las víctimas de las tormentas de los últimos días”.
En tanto, Musumeci decidió cerrar por dos días las oficinas locales en toda la provincia de Catania. El gobernador pidió medidas de fondo al Gobierno y a la Unión Europea. Este fenómeno “lamentablemente, tememos que será cada vez menos esporádico. El cambio climático, la fragilidad de nuestro territorio y la situación de inestabilidad, muchas veces provocada por la intervención humana, son factores que, combinados, pueden tener -y de hecho lo estamos viendo- efectos mortales”.