El Puente de la Industria, que une los barrios de Ostiense y Marconi, se incendió y colapsó parcialmente en la noche del sábado 2. El fuego afectó los suministros de luz y gas, y dejó a 180 familias sin servicio.
Luego de la caída de un fragmento del puente que atraviesa el Tíber, los bomberos lograron apagar el fuego alrededor de la 1 de la madrugada.
Según explicaron, el fuego “afectó principalmente a una de las pasarelas para el paso de cables y tuberías de gas, que colapsó parcialmente”. La estructura vial no cayó, aunque aún resta determinar el daño que sufrió.
Eccolo che viene giù. #pontediferro pic.twitter.com/AOtEusNSYo
— Baruda (@baruda) October 2, 2021
La Procuración ya comenzó la investigación para determinar el origen del fuego. En tanto, la autoridad portuaria emitió una orden urgente que prohíbe la navegación en la zona.
“Faltaban unos minutos para las 11 de la noche, cuando se cortó la luz y de repente percibimos un olor a gas muy fuerte. Miramos por la ventana y vimos llamas muy altas en el puente”, explicó Massimiliano, un vecino de la zona de 55 años. “Un incendio devastador”, lamentó, en diálogo con el portal local ADN Kronos.
La alcaldesa, Virginia Raggi, lamentó lo sucedido. “Se aprieta el corazón por este trozo de historia”, comentó anoche en el lugar de los hechos. “Se convocó el comité operativo municipal para tratar de restablecer los servicios de gas y electricidad lo antes posible”, prometió.
En medio de la jornada electoral, la regidora aseguró que “se está realizando un control sobre la estabilidad del puente” para “reabrir el sistema vial lo antes posible”.
Aspettiamo l’esito delle indagini. Io non mollo. Amo Roma#SonoScomoda pic.twitter.com/OvmQWyKYuy
— Virginia Raggi (@virginiaraggi) October 3, 2021
La historia del Puente de la Industria
El Ponte dell’industria es previo a la República e incluso al Reino de Italia. Fue construido por el Papa Pío IX, en 1862-1863, como parte de la línea ferroviaria que unía Roma con Civitavecchia.
Con 131 metros de largo y 7,5 metros de ancho, en la actualidad es un puente vial, luego de que se desafectara el paso de trenes por él a principios del Siglo XX.