
El ex presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, fue detenido en Cerdeña, a pedido de la Justicia española.
El actual eurodiputado estaba en la isla para participar de una actividad política del movimiento independentista sardo, que tiene vínculos históricos con Cataluña. También están presentes en esa provincia italiana la actual consejera de Acción Exterior de Cataluña, Victòria Alsina, y a la presidenta del Parlamento de esa comunidad autónoma española, Laura Borràs.
Las autoridades españolas piden la extradicción del expresidente catalán para que enfrente cargos por rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.
La Justicia española condenó a varios de sus ex colaboradores por esos delitos. Su gobierno organizó en 2017 un referéndum de independencia, que los tribunales españoles declararon ilegal.
El entonces president huyó del país antes de ser detenido y se refugió durante estos años en Bélgica, que por cuestiones legales nunca entregó a Puigdemont. En 2019 fue elegido eurodiputado, aunque en marzo de 2021 se suspendió su inmunidad.
Camino a la extradición
Queda por verse si ahora Italia extraditará al ex presidente catalán. Aún queda por ver si el Tribunal de Justicia de la Unión Europea le devolvía la inmunidad de la que gozaba como eurodiputado.
Por otra parte, el tribunal de Sassari deberá definir si el pedido español se ajusta a los estándares italianos. Los abogados que defienden al detenido ven allí una posibilidad: en Italia no existe el delito por el que se acusa al líder independentista.
La detención de Carles Puigdemont llega en un momento en que el actual titular de la Generalidad, Pere Aragonès, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ensayan un acercamiento a través de una mesa de diálogo político.
Aunque el gobierno regional no renuncia a la independencia, se alejó de la tesis de Puigdemont de reeditar el proceso de 2017. La pregunta es si la detención y un eventual juzgamiento del ex president, transformado en un símbolo del independentismo, podría reavivar al movimiento.
#FreePuigdemont 🎗 pic.twitter.com/eSpUfdW7k4
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 24, 2021